Cuando Rod Saunders perdió la audición en 1977 como resultado de un accidente automovilístico, no había forma de predecir el papel importante que desempeñaría en la historia del implante coclear multicanal.
Perder la audición a los 45 años causó un gran impacto en la vida de Rod y su familia. En ese momento, un especialista describió el tinnitus de Rod como tan severo que sonaba como el motor de un avión al despegar, recuerda su hija Christine.
“No sé qué hubiéramos hecho si mi padre hubiera continuado en su deterioro progresivo… Era el sostén de la casa. Él fue quien nos llevó a nuestras clases de tenis, nuestro baloncesto, los musicales en los que estábamos. Estuvo muy involucrado en nuestras vidas”, agrega Christine.
Rod se convirtió en el primer usuario de implante coclear del mundo en 1978, un invento desarrollado por el profesor Graeme Clark.
“El profesor Clark y el implante coclear salvaron a mi padre e indirectamente nos salvaron a nosotros como familia”.
Christine habló en la Universidad de Melbourne en Australia en un reciente lanzamiento del libro de las memorias del profesor Graeme Clark: I want to fix ears – Inside the cochlear implant story. El libro se publicó en 2021, pero el lanzamiento se retrasó debido a la pandemia.
Las memorias siguen el viaje del profesor Clark, desde el ridículo de sus colegas médicos que lo llamaron «Clark el payaso» por lo que parecía una visión inalcanzable, hasta ayudar a Rod a escuchar de nuevo y más allá. Hoy, cientos de miles de personas en todo el mundo pueden comunicarse gracias a su tecnología innovadora.
“Cada vez que veo [al profesor Clark], me llena de emoción, gratitud y amor por este hombre, que es tan desinteresado y tan dedicado a ayudar a las personas. Él se pone en segundo lugar y tiene este empuje por ayudar a los demás”, dice Christine.
“La gente podría bromear sobre su empuje y cómo está muy enfocado y no puede ser influenciado. Pero es esa dedicación la que ha llevado a ayudar a cientos de miles de personas en todo el mundo. Y mi pequeña familia le debe mucho a él. Y tanta gente en el mundo”.
Para el profesor Clark, conocer a Rod fue una casualidad, como explica en sus memorias: “En 1977 no tenía pacientes ni ningún médico me referiría a ningún paciente, ya que no creían que lo que estaba haciendo fuera aceptable. Pero sin que yo lo supiera, Rod Saunders tuvo un grave accidente automovilístico el 15 de enero de 1977. Quedó inconsciente y quedó totalmente sordo”.
El profesor Clark necesitaba un paciente para probar su invento, y el resto es historia.
Y todavía comparte el mismo impulso y dedicación a las personas con pérdida auditiva:
“Cuando pienso en el implante y lo que hace… Ha permitido que los adultos se comuniquen entre sí, sacándolos de su soledad, su aislamiento y su depresión. Y ha tenido un efecto extraordinario en los niños. Son capaces de comunicarse con sus compañeros. Pueden… desarrollar su verdadero potencial. Ha sido extraordinario”.
Sin embargo, no descansa en sus elogios. El profesor Clark escribió el libro para apoyar aún más la investigación y las iniciativas en curso para ayudar a más
personas a acceder a la tecnología de implantes cocleares, en particular a los niños en países donde esto sigue siendo un desafío.
Una cuarta parte de las ganancias del libro se destinarán al Instituto de Investigación Graeme Clark y otro 25 % ayudará a financiar la fundación benéfica del profesor Clark, La Fundación Graeme Clark, que apoya iniciativas de donaciones directas e investigaciones que ayudan a las personas con pérdida auditiva a alcanzar su verdadero potencial.
D2098924
Busque el consejo de su profesional de la salud sobre los tratamientos para la pérdida auditiva. Los resultados pueden variar y su profesional de la salud le aconsejará sobre los factores que podrían afectar su resultado. Lea siempre las instrucciones de uso. No todos los productos están disponibles en todos los países. Póngase en contacto con su representante local de Cochlear para obtener información sobre el producto. Las opiniones expresadas son las del individuo. Consulte a su profesional de la salud para determinar si es candidato para la tecnología Cochlear.