Rehabilitación en pérdida auditiva unilateral
Entrevista con la Dra. Hilda Furmanski
Fonoaudióloga, LSLS Cert. AVT

La pérdida auditiva unilateral, también conocida como sordera unilateral o Single-Sided Deafness (SSD), ha sido un tema de debate en el mundo de la audiología y la otología. Aún existen profesionales que cuestionan la necesidad de implantes cocleares en estos casos, pero la evidencia clínica y los avances tecnológicos han demostrado beneficios significativos para ciertos pacientes. En una entrevista la Dra. Hilda Furmanski abordó la importancia del tratamiento en SSD y sus implicaciones en la calidad de vida de los pacientes.

La Importancia de la audición binaural

Según la Dra. Furmanski, la restauración de la audición binaural es fundamental, especialmente en casos de hipoacusia súbita. La audición en ambos oídos permite la localización del sonido y mejora la comprensión del habla en entornos ruidosos. Para los niños, la pérdida auditiva unilateral puede tener un impacto significativo en el desarrollo del habla, el lenguaje, la comunicación, el desarrollo cognitivo y el rendimiento académico.

«Pensar que un niño que no tiene audición en un lado puede funcionar de manera similar a uno con audición normal en ambos oídos es un error», enfatiza la doctora. La ausencia de audición en un oído puede generar dificultades en la comprensión de mensajes en ambientes escolares y sociales, afectando su integración en la sociedad.

El implante coclear como solución

Aunque no todas las personas con SSD son candidatas para un implante coclear, numerosos estudios han demostrado que un porcentaje significativo se beneficia de esta tecnología. «Todavía nos falta evidencia científica para afirmar categóricamente que todos los pacientes con SSD deben recibir un implante coclear, pero hay muchos casos con resultados exitosos y clara evidencia», explica Furmanski.

La rehabilitación auditiva con implante coclear permite que los pacientes con SSD recuperen funciones esenciales para su desarrollo y calidad de vida. Además, según la especialista, es crucial considerar el tiempo de privación auditiva y el potencial de rehabilitación del paciente para optimizar los resultados.

Retos y futuro de la SSD en la práctica clínica

Uno de los principales desafíos en la atención de pacientes con SSD es la falta de conciencia sobre las consecuencias de esta condición. «Todavía hay una percepción de que la audición en un solo oído es suficiente, pero no se consideran los impactos en la vida cotidiana y el desarrollo de los pacientes», advierte la doctora.

La investigación y los avances en tecnología auditiva continúan evolucionando, ofreciendo nuevas oportunidades para la rehabilitación de la SSD. En este contexto, es fundamental que los profesionales de la salud auditiva se mantengan actualizados y abiertos a nuevas estrategias para mejorar la calidad de vida de sus pacientes.

Conclusión

La pérdida auditiva unilateral no debe subestimarse. La Dra. Hilda Furmanski destaca la importancia de considerar tratamientos como los implantes cocleares para aquellos pacientes que pueden beneficiarse de ellos. Con una atención oportuna y estrategias de rehabilitación adecuadas, es posible mejorar significativamente la calidad de vida de las personas con SSD, permitiéndoles una mejor integración social, académica y cognitiva.

Vea acá la entrevista con la Dra. Furmanski

Acerca del Dra. Furmanski:

Hilda Furmanski es Fonoaudióloga egresada de la UBA (Universidad de Buenos aires), dedicada al abordaje de los problemas de audición en niños en las áreas de evaluación audiológica, equipamiento auditivo, (re)habilitación auditiva y Terapia auditiva verbal. Es la primera terapeuta auditiva-verbal certificada en América Latina y autora de numerosas publicaciones en revistas especializadas.

Código: D2335235

© Cochlear Limited 2025

Si desea conocer más información especializada en el área clínica de implantes cocleares o acústicos, puede contactarnos al correo electrónico: ljaramillo@cochlear.com

Este material está destinado a profesionales de la salud. Si es un consumidor, busque el consejo de su profesional de la salud sobre los tratamientos para la pérdida auditiva. Los resultados pueden variar y su profesional de la salud le aconsejará sobre los factores que podrían afectar su resultado. Lea siempre las instrucciones de uso. No todos los productos están disponibles en todos los países. Póngase en contacto con su representante local de Cochlear para obtener información sobre el producto. Cochlear, 科利耳, コクレア, 코클리어, Hear now. And always, Nucleus, Kanso, Advance OffStylet, AutoNRT, コントゥア, Contour Advance, Custom Sound, Freedom, NRT, SmartSound, el logotipo elíptico y las marcas que llevan un símbolo ® o ™ son marcas comerciales o marcas comerciales registradas del grupo Cochlear de empresas (a menos que se indique lo contrario).