Resonancia magnética para implantes Cochlear™ Osia® OSI 200 y OSI300: seguridad y confianza en la práctica clínica

Los profesionales de la salud auditiva enfrentan desafíos crecientes cuando se trata de realizar  resonancias magnéticas (RM) a pacientes que utilizan implantes de conducción ósea como el Cochlear™ Osia®. La presencia de imanes en estos dispositivos puede generar complicaciones durante el escaneo,  como artefactos en la imagen, incomodidad para el paciente o incluso daños en el implante. Para  responder a estas necesidades, Cochlear ha desarrollado un completo Kit de Resonancia Magnética  para los implantes Osia® OSI200, diseñado para garantizar la seguridad del paciente y la integridad del  dispositivo.

¿Por qué es importante este kit?

El kit de resonancia magnética para Osia® OSI200 proporciona a los profesionales de la salud auditiva y a  los radiólogos la confianza necesaria para realizar exámenes de RM en pacientes con el sistema Osia®. Al  seguir las pautas establecidas, se puede minimizar el riesgo de movimiento del imán, reducir el artefacto  de imagen y garantizar una experiencia cómoda y segura para el usuario.

¿Qué contiene el kit para Osia OSI200?

El kit incluye: 

  • Férulas magnéticas para estabilizar el imán durante la resonancia. 
  • Vendaje de compresión que asegura la férula en su lugar.

Estos elementos trabajan juntos para limitar cualquier movimiento del imán durante la resonancia,  reduciendo el riesgo de desplazamiento y asegurando que el paciente mantenga una posición estable.

Buenas prácticas para el uso del kit

Posicionamiento del paciente: Es fundamental que el paciente esté en posición supina  (acostado boca arriba) y que se limite cualquier movimiento de la cabeza durante el  procedimiento para evitar torque en el implante.

Revisión de la colocación: Antes de ingresar a la sala de RM, asegúrese de que el vendaje y las  férulas estén correctamente aplicados y que no causen dolor ni incomodidad al paciente.

Comunicación clara: Explique al paciente el propósito de este kit y asegúrese de que comprenda  que, aunque puede sentir una presión firme en el área del implante, esto es completamente  normal y necesario para el procedimiento.

Coordinación con el radiólogo: El radiólogo debe estar al tanto de los parámetros específicos  para los implantes Osia® (condicionales para RM a 1,5 T y 3 T con el imán en su lugar) para  garantizar que el examen se realice de acuerdo con las recomendaciones de seguridad.

Resonancia magnética con Osia OSI300

Con el Sistema Cochlear™ Osia® y el nuevo implante OSI300, los pacientes pueden someterse de forma  segura a exámenes de resonancia magnética tanto a 1,5 como a 3 Tesla sin necesidad de cirugía o  vendaje para la cabeza (kit de férulas). Además, con la tecnología piezoeléctrica del Sistema Osia no hay  riesgo de degradación del implante después de la resonancia magnética, lo que significa que no hay  impacto en el rendimiento auditivo del paciente.

Extracción y sustitución del casete magnético 

En algunos casos, para garantizar la calidad de la imagen o la seguridad durante la RM en la cabeza, es  necesario realizar la extracción y sustitución del casete magnético del implante. Este procedimiento  debe realizarse en un entorno quirúrgico estéril y con anestesia general o local.

¿Cuándo se recomienda retirar el casete magnético?

  • Cuando la calidad de la imagen de resonancia es esencial en la zona cercana al implante y el  artefacto magnético interfiere con el diagnóstico. 
  • Si el paciente presenta molestias durante la RM con el imán en su lugar. 

Cuando se anticipan múltiples exploraciones de RM en el mismo sitio.

Pasos generales para la extracción y sustitución

  • El cirujano realiza una incisión cerca de la bobina del implante, exponiendo el extremo distal de  la espiral del implante y la cubierta del casete. 

Se utilizan herramientas específicas para retirar cuidadosamente el casete magnético del bolsillo  del implante, minimizando la fuerza aplicada para evitar daños.

El casete magnético se desecha y se reemplaza por un casete no magnético (o posteriormente,  por un casete magnético de repuesto estéril).

  • Se asegura que el nuevo casete quede nivelado con la silicona circundante del implante,  manteniendo su correcta orientación y posición. 
  • Finalmente, se cierra la herida en capas y se aplican vendajes de presión para la adecuada  cicatrización. 

Este procedimiento no solo permite la realización segura de la resonancia magnética, sino que también  previene complicaciones como el movimiento del imán o la incomodidad para el paciente durante el  escaneo.

Beneficios para el paciente y el equipo médico

Mayor seguridad: reduce el riesgo de desplazamiento del imán y las complicaciones asociadas. 

Mejora en la calidad de la imagen: disminuye los artefactos que podrían interferir con el diagnóstico. 

Confort del paciente: al usar férulas y vendajes correctamente colocados, se asegura una experiencia  más cómoda para el paciente durante la resonancia. 

Código:D2373847

© Cochlear Limited 2025

Para más información no dude en contactar a su representante local de Cochlear. Si desea conocer más información puede contactarnos al correo electrónico: ljaramillo@cochlear.com 

Este material está destinado a profesionales de la salud. Si es un consumidor, busque el consejo de su  profesional de la salud sobre los tratamientos para la pérdida auditiva. Los resultados pueden variar y su  profesional de la salud le aconsejará sobre los factores que podrían afectar su resultado. Lea siempre las  instrucciones de uso. No todos los productos están disponibles en todos los países. Póngase en contacto  con su representante local de Cochlear para obtener información sobre el producto.  

El contenido de esta guía está destinado a ser una guía solo con fines informativos y no reemplaza ni  elimina el juicio clínico o el cuidado y deber profesional necesarios para cada caso específico del usuario.  La información se ha preparado con referencia a la mejor información disponible en el momento de la  preparación. Sin embargo, no se garantiza que la información sea completamente completa o precisa en  todos los aspectos. La atención clínica llevada a cabo de acuerdo con esta guía debe proporcionarse en  el contexto de los recursos y conocimientos especializados disponibles localmente. 

Esta guía no aborda todos los elementos de la práctica estándar y acepta que los médicos individuales  son responsables de: 

asesorar a los usuarios sobre su elección y garantizar que se obtenga el consentimiento  informado antes de brindar atención. 

brindar atención dentro del alcance de la práctica, cumplir con todos los requisitos legislativos y  mantener estándares de conducta profesional. 

aplicar precauciones estándar y precauciones adicionales según sea necesario al brindar  atención. 

documentar toda la atención de acuerdo con los requisitos obligatorios y locales. 

Cochlear, 科利耳, コクレア, 코클리어, Hear now. And always, Nucleus, Kanso, Advance OffStylet,  AutoNRT, コントゥア, Contour Advance, Custom Sound, Freedom, NRT, SmartSound, el logotipo  elíptico y las marcas que llevan un símbolo ® o ™ son marcas comerciales o marcas comerciales  registradas del grupo Cochlear de empresas (a menos que se indique lo contrario).