Remote Check: seguimiento clínico a distancia para optimizar el cuidado del usuario de implante coclear
Entrevista con la Audióloga Karina Fanelli

La evolución tecnológica en el cuidado auditivo ha permitido a los profesionales ofrecer un seguimiento más cercano, eficiente y cómodo para el paciente. Una de estas innovaciones es Remote Check, una herramienta clínica que, según la Aud. Karina Fanelli, ha transformado la manera en que se controla el rendimiento de los dispositivos auditivos, especialmente los implantes cocleares.

Seguimiento sin necesidad de visitas presenciales

Remote Check permite evaluar el desempeño del usuario a distancia, eliminando la necesidad de que el paciente acuda físicamente a la clínica para controles de rutina. Esto optimiza el tiempo tanto del paciente como del equipo clínico y proporciona tranquilidad, ya que el monitoreo se realiza de manera continua y segura.

Funciones clave para el control integral

A través de la aplicación, los profesionales pueden realizar:

  • Cuestionarios para conocer la experiencia del paciente: evaluando el rendimiento funcional, actualizaciones de la salud médica y otras necesidades percibidas.
  • Audiometría remota: permitiendo medir los umbrales auditivos sin necesidad de desplazamientos.
  • Verificación del estado de la piel en el área de contacto con la bobina.
  • Evaluación de la percepción del habla en ruido: fundamental para medir el desempeño auditivo en entornos reales.

Datos objetivos del dispositivo: evaluar la salud del hardware y la integridad de la matriz de electrodos del implante, así como recopilar datos de uso.

Conectividad y requisitos técnicos

Remote Check está disponible para usuarios de procesadores Nucleus® 7 y Kanso® 2 en adelante, ya que estos dispositivos cuentan con la conectividad necesaria para sincronizarse con un teléfono inteligente compatible.

Eficacia comprobada y beneficios clínicos

Karina destaca que la eficacia de Remote Check es casi del 100%, brindando a los audiólogos una valiosa cantidad de datos para la toma de decisiones clínicas. Esta herramienta no solo optimiza la gestión del seguimiento, sino que también incrementa la confianza del paciente al saber que su rendimiento auditivo está siendo supervisado de forma continua.

Conclusión

Remote Check es una solución que mejora la experiencia del paciente y la eficiencia del trabajo clínico, al ofrecer monitoreo remoto y flexible que brinda atención oportuna y personalizada a los pacientes, a través de evaluaciones precisas y basadas en evidencia. Su uso no solo fortalece la relación profesional-paciente, sino que también eleva la calidad del cuidado auditivo en la era digital.

Vea acá la entrevista con la Aud. Karina Fanelli:

Acerca de la Aud. Karina Fanelli:

Audióloga docente de la ciudad de Buenos Aires-Argentina.

Si desea conocer más información especializada en el área clínica de implantes cocleares o acústicos, puede contactarnos al correo electrónico: ljaramillo@cochlear.com

Código: D2393736

© Cochlear Limited 2025

Este material está destinado a profesionales de la salud. Si es un consumidor, busque el consejo de su profesional de la salud sobre los tratamientos para la pérdida auditiva. Los resultados pueden variar y su profesional de la salud le aconsejará sobre los factores que podrían afectar su resultado. Lea siempre las instrucciones de uso. No todos los productos están disponibles en todos los países. Póngase en contacto con su representante local de Cochlear para obtener información sobre el producto. Cochlear, 科利耳, コクレア, 코클리어, Hear now. And always, Nucleus, Kanso, Advance OffStylet, AutoNRT, コントゥア, Contour Advance, Custom Sound, Freedom, NRT, SmartSound, el logotipo elíptico y las marcas que llevan un símbolo ® o ™ son marcas comerciales o marcas comerciales registradas del grupo Cochlear de empresas (a menos que se indique lo contrario).