Cada experiencia auditiva es única, y entender cómo aprovechar al máximo tu procesador de sonido es parte esencial de tu camino con el implante coclear. Saber cuándo es conveniente consultar a tu audiólogo para una calibración puede marcar una gran diferencia en tu desempeño auditivo. En este artículo, te contamos qué señales podrían indicar que ha llegado el momento de realizar un ajuste personalizado, para que sigas disfrutando de una audición clara y conectada con lo que más importa.
¿Por qué es importante la calibración?
Una calibración adecuada del procesador de sonido es crucial por varias razones:
- Mejora la calidad del sonido: Asegura que los sonidos sean más claros y comprensibles, facilitando la discriminación de palabras y la identificación de sonidos.
- Previene molestias: Evita que los sonidos sean excesivamente fuertes o distorsionados, lo que podría causar incomodidad o incluso fatiga auditiva.
- Facilita la adaptación: Permite que el usuario se adapte mejor a su entorno auditivo, participando activamente en actividades sociales y comunicativas.
¿Quién realiza la calibración y cómo se lleva a cabo?
Los audiólogos son los profesionales encargados de realizar la calibración del procesador de sonido. Utilizan un software especializado, como el Custom Sound Pro de Cochlear, para evaluar la respuesta del implante y ajustar los niveles de estimulación. Durante este proceso se realizan diversas pruebas para garantizar que el usuario perciba los sonidos de manera clara y cómoda.
¿Cómo saber si es momento de ajustar tu procesador de sonido?
Es importante estar atento a ciertas situaciones que podrían indicar la necesidad de una nueva calibración:
- Dificultad para entender el habla: Si notas que te cuesta más comprender conversaciones, especialmente en entornos ruidosos, podría ser momento de ajustar tu procesador de sonido. El profesional podrá indicarte si es necesario el cambio o requiere mayor entrenamiento auditivo en estas situaciones. El profesional podrá indicarte si es necesario el cambio o requiere mayor entrenamiento auditivo en estas situaciones.
- Cambios en la intensidad del sonido: Percibir los sonidos como demasiado fuertes o demasiado suaves puede ser una señal de que es necesario que un audiólogo revise tu dispositivo.
- Incomodidad al escuchar: Si ciertos sonidos te resultan molestos o incómodos, es posible que la configuración actual no esté adecuada a tus necesidades.
- Sonido intermitente o ausencia de sonido: Si el sonido se corta o desaparece, es esencial revisar tanto el estado del dispositivo como su calibración.
¿Con qué frecuencia se debe calibrar el procesador de sonido?
Generalmente, se recomienda una calibración inicial seguida de ajustes regulares durante el primer año tras la activación del implante. Posteriormente, se sugiere realizar calibraciones anuales o cuando el usuario experimente cambios en su percepción auditiva. Es importante que, para cada caso, el profesional de la salud evalúe la frecuencia de los controles.
Herramientas para monitorear tu procesador
Hoy es posible llevar un mayor control de tu audición directamente desde tu teléfono inteligente iOS o Android (compatibles) gracias a la aplicación Nucleus® Smart, diseñada por Cochlear para usuarios de los procesadores de sonido Cochlear™ Nucleus® 7, Nucleus® 8 y Kanso® 2 y Kanso 3.
Esta herramienta intuitiva, que cuenta con múltiples funcionalidades, te permite ajustar el volumen y cambiar entre programas de audición de forma sencilla, según el entorno en el que te encuentres. Si estás en un restaurante ruidoso, en una reunión tranquila o viendo televisión en casa, puedes personalizar tu experiencia con solo unos toques.
También podrás monitorear el estado del procesador de sonido, saber cuánta batería queda y revisar estadísticas sobre tu tiempo de uso diario, lo cual resulta muy útil para compartir información con tu audiólogo durante las sesiones de seguimiento.
La aplicación Nucleus® Smart está disponible de forma gratuita para dispositivos iOS y Android. Si aún no la has descargado, te invitamos a hacerlo y descubrir cómo esta app puede ayudarte a sacar el máximo provecho de tu procesador de sonido.}
*Si bien la Nucleus® Smart App ofrece múltiples beneficios y brinda mayor autonomía al usuario, es importante recordar que sus funciones no reemplazan las calibraciones realizadas por un audiólogo.
Escuchar con claridad es parte de tu bienestar
La calibración del procesador de sonido es un factor importante en el viaje hacia una mejor audición. Estar atento a las señales que indican la necesidad de ajustes y mantener una comunicación constante con tu audiólogo garantizará que aproveches al máximo tu solución auditiva. Recuerda que estos pequeños chequeos son oportunidades para optimizar tu experiencia, adaptar la audición a tus rutinas diarias y seguir avanzando con confianza en tu camino auditivo.
¿Tienes alguna consulta adicional sobre la calibración de tu procesador de sonido? ¡Estamos aquí para ayudarte!
Código: D2399128
Busca el consejo de tu profesional de la salud sobre los tratamientos para la pérdida auditiva. Los resultados pueden variar y tu profesional de la salud te aconsejará sobre los factores que podrían afectar tu resultado. Lee siempre las instrucciones de uso. No todos los productos están disponibles en todos los países. Contacta a tu representante local de Cochlear para obtener información sobre el producto.
Las opiniones expresadas son propias de cada persona. Consulta a tu profesional de la salud para determinar si eres candidato para acceder a la tecnología Cochlear.