¿Cómo hablar con tu hijo sobre la cirugía de implante coclear?

1. ¿Cuáles son las emociones más comunes que los padres experimentan al recibir este diagnóstico y cómo pueden manejarlas de manera saludable?

La noticia de que tu hijo o ser querido necesita un implante coclear puede generar muchas preguntas. Como padre, madre o cuidador, quieres asegurarte de que tu pequeño se enfrente a la cirugía de manera positiva y segura, y la forma en la que hables con él o ella, sobre el procedimiento puede hacer una gran diferencia en su percepción.  

En este artículo, te brindamos algunas recomendaciones para abordar este tema  con tu hijo, así como consejos para antes y después de la operación. 

1. Explica el implante coclear de manera simple

Cuando hables sobre el sistema de implante coclear, es esencial que uses un  lenguaje claro y adaptado a la edad de tu hijo.  

Por ejemplo: 

Un sistema de implante coclear es una herramienta que te permite escuchar  mejor los sonidos. Imagina que es como un equipo especial de dos partes: 

  • Componente interno: es un aparato que va dentro de la cabeza. Los doctores lo colocan durante una operación. Aunque no lo puedes ver, es muy importante porque ayuda a que los sonidos lleguen hasta el cerebro. 
  • Componente externo: es un dispositivo que se pone muy cerca de la oreja. Este se encarga de captar los sonidos que están a tu alrededor, como cuando alguien habla o si hay música, y los envía al aparatito que está dentro de la cabeza.  

Juntas, estas dos partes trabajan como un equipo para ayudarte a escuchar cosas  que antes eran difíciles de oír.  

Usa metáforas sencillas, como decir que el implante es como un «superpoder  para tus oídos», que te permitirá disfrutar nuevos sonidos.  

Cuéntale que, después de la operación quirúrgica, pasarán cuatro  semanas antes de que el implante “funcione por completo”. Así sabrá que no  escuchará al salir de la operación y que se necesita un mes para avanzar a la  siguiente etapa de “activación del procesador de sonido (componente externo)”,  en la cual oirá por primera vez.

2. Habla sobre las emociones y normaliza los miedos

Es natural que tu hijo pueda sentirse nervioso o inseguro ante la idea de la  cirugía. Es fundamental validar sus sentimientos y conversar abiertamente sobre  ellos. 

Podrías decirle: «es normal que tengas miedo, pero quiero que sepas que  estamos a tu lado para apoyarte en todo momento”. 

Recuerda que no se trata solo de la operación, sino también del proceso de  adaptación al implante coclear. Hablar sobre lo que puede esperar después de la  cirugía le brindará más confianza. Explica que, después de la intervención  quirúrgica, se necesitará tiempo para aprender a usar el procesador de sonido, y  que toda su familia y los médicos estarán allí para ayudarle en lo que necesite. 

3. Prepara a tu hijo para lo que sucederá antes de la cirugía

Es importante que tu hijo sepa qué sucederá en los días previos a la cirugía. El  conocimiento de la rutina y el proceso puede reducir el miedo a lo inesperado. 

Asegúrate de que sepa cómo será el día de la operación. Explícale que irán juntos  a la clínica y que una vez estén allí, los médicos harán todo con mucho cuidado y  seguridad.  

Para los más pequeños, puedes darle un juguete o peluche para llevarlo consigo  al centro médico. Esto le brindará confianza y familiaridad. Si tu hijo es mayor,  asegúrate que pueda aclarar con los doctores todas sus inquietudes

4. El proceso de recuperación: paciencia y apoyo

Después de la cirugía, tu ser querido necesitará unos días para recuperarse. Generalmente, a la semana ya están realizando sus actividades regulares.  

Habla con él o ella sobre lo que podría experimentar durante la recuperación, como  algo de dolor o incomodidad en la zona de la cirugía. Esto es normal y temporal, y  lo más relevante es que debe saber que este es solo el primer paso hacia un  futuro con una mejor audición. 

Podrías expresarle: «posiblemente sientas algunas molestias. Pero recuerda, eso  es normal y pasará pronto. Lo importante es que este dispositivo te ayudará a  escuchar mejor.» 

Asegúrate de que tu hijo sepa que el proceso de recuperación tomará algunos  días, y que durante este período, siempre estarás con él para lo que necesite. 

Tal vez te interese leer: Aspectos a considerar antes y después de una cirugía de  implante coclear.  

5. Después de la cirugía: los primeros pasos con el implante coclear

El proceso no termina con la cirugía. Después de la operación, el implante coclear  necesita ser configurado y activado. Este es un momento emocionante, pero  también puede requerir paciencia, ya que el cerebro debe adaptarse a nuevos  estímulos auditivos.  

Recuérdale que es posible que no escuche con claridad de inmediato y que  llevará tiempo acostumbrarse.  

Puedes usar frases como: «el proceso para mejorar la audición requiere tiempo,  poco a poco empezarás a escuchar más cosas y con mayor precisión.»  

Los primeros días pueden ser abrumadores, ya que el sonido será diferente y tal  vez algo extraño. Es crucial que tu hijo se sienta apoyado durante este tiempo de  adaptación. Mantén una actitud positiva y anímalo a compartir siempre sus  sentimientos y experiencias. 

Consejos para los padres o cuidadores

Aquí te ofrecemos algunos sugerencias adicionales especialmente para ti: 

Mantén la calma: tu hijo reflejará tus emociones. Si te muestras tranquilo y  confiado, él se sentirá más seguro. 

Involúcralo en el proceso: si tu hijo es lo suficientemente mayor, involúcralo en  las decisiones y explícale cada paso del camino. Esto le dará seguridad.

Fomenta la paciencia: la adaptación al implante coclear puede llevar tiempo.  Recuérdale que cada día es un paso hacia un mejor futuro.  

Hablar con tu hijo sobre la cirugía de implante coclear es clave para prepararlo  emocionalmente y asegurarte de que se sienta acompañado durante todo el  recorrido.  

Tu apoyo es clave para que tu pequeño acepte su implante y se adapte al nuevo  mundo de sonidos. Con amor, comprensión y motivación, cada paso que des  junto a él será una oportunidad para fortalecer su confianza y abrirle la puerta a 

experiencias novedosas. Al final, verás cómo este esfuerzo conjunto le permitirá  crecer y disfrutar de una vida llena de sonidos, conexión y posibilidades.  

Código: D2322920

© Cochlear Limited 2025

Busca el consejo de tu profesional de la salud sobre los tratamientos para la pérdida auditiva. Los resultados  pueden variar y tu profesional de la salud te aconsejará sobre los factores que podrían afectar tu resultado. Lee  siempre las instrucciones de uso. No todos los productos están disponibles en todos los países. Contacta a tu  representante local de Cochlear para obtener información sobre el producto.  

Las opiniones expresadas son propias de cada persona. Consulta a tu profesional de la salud para determinar si  eres candidato para acceder a la tecnología Cochlear.