Todo lo que necesitas saber sobre la cirugía para la implantación del Sistema Cochlear™ Osia®

Nuestros 5 sentidos nos permiten vivir al máximo cada una de nuestras  experiencias. Sin embargo, a veces ocurre que uno de ellos no funciona como  esperábamos, lo que podría generar frustración y hacernos sentir que nos  estamos perdiendo de momentos importantes.

Si tienes pérdida auditiva, queremos decirte que no estás solo y tienes una gama  de alternativas para mejorar tu calidad de vida.

Para mejorar el rendimiento auditivo existen opciones quirúrgicas y no  quirúrgicas.En este artículo te explicaremos cómo funciona el Sistema Osia, una tecnología avanzada, que requiere de intervención, y está dirigida a quienes desean un dispositivo discreto. 

¿A quiénes beneficia el Sistema Cochlear Osia?

Osia está indicado para niños y adultos con pérdida auditiva conductiva, mixta o  sordera unilateral. 

La tecnología de este implante de conducción ósea es muy potente, permite una mejor recepción de las altas frecuencias, lo que es ideal para la comprensión del habla en entornos ruidosos. 

¿Cómo es la cirugía del Sistema Cochlear Osia?

“Es una cirugía en la cual se hace una pequeña incisión detrás de la oreja. Su  duración es de 30 a 60 minutos”, explicó el otólogo y neurocirujano Jorge Almario  durante una entrevista con el equipo de Cochlear Latinoamérica.  

Antes de la intervención es fundamental realizar los estudios clínicos necesarios  para confirmar si el Sistema Osia es el tratamiento adecuado.

Ventajas del dispositivo Cochlear Osia

  1. El procesador de sonido Osia® se coloca justo fuera de la oreja para una  audición cómoda y discreta.
  2. La colocación del implante se realiza durante una cirugía sencilla que puede durar de 30 a 60 minutos, en muchas ocasiones una cirugía ambulatoria. 
  1. Estimulación directa sobre el cráneo, lo que va a mejorar la calidad del  sonido.
  1. El sistema Osia cubre una amplia gama de niveles de pérdida auditiva  para ayudarte a oír mejor ahora y en el futuro. 
  1. El procesador de sonido Osia incluye cubiertas intercambiables. Combina  o destaca. Podrás decidir si quieres combinar la cubierta de tu  procesador de sonido con tu ropa o prefieres que se mezcle con tu  cabello.
  1. Es liviano, discreto, resistente y cómodo. El espesor de su parte externa  es de apenas 10,4 milímetros. Diseñado para brindar rendimiento  consistente y a largo plazo.
  1. El sistema Osia con su implante Cochlear™ Osia® OSI300 es compatible con resonancias magnéticas de 3 teslas  sin remoción del imán. Esto elimina la necesidad de operaciones  quirúrgicas adicionales antes o después del estudio.
  1. El accesorio Aqua+ permite disfrutar actividades acuáticas con  familiares y amigos. 

Preguntas frecuentes

El doctor Jorge Almario, quien también forma parte del grupo de profesionales  de Cochlear como consultor, respondió las preguntas más frecuentes que hacen  los pacientes en su consulta antes de la cirugía del sistema Osia. 

  • ¿Cómo es el postoperatorio de la cirugía del Sistema Osia?

Durante la primera semana, el paciente debe tener los cuidados básicos de  cualquier intervención quirúrgica. No humedecer el área y tomar antibióticos.  Posterior a los 7 días, puede seguir con su vida normal. Con respecto a las  actividades de alto impacto, lo recomendable es retirar el procesador de sonido  para evitar que se dañe.

  • ¿Cómo se ve el dispositivo en la cabeza?

Su apariencia es discreta y su peso es muy ligero (11 gramos).

  • ¿Cómo se usa el dispositivo?

Luego de la cirugía, el paciente debe esperar de 4 a 5 semanas para la activación del  procesador de sonido. Después de esta programación con un audiólogo, la  persona inicia su proceso de adaptación. En este período se recomienda visitar  múltiples lugares y explorar en las diversas opciones que ofrece el dispositivo para  encontrar la configuración ideal en cada entorno.

  • ¿Qué tipo de pilas usa el procesador de sonido?

Funciona con baterías desechables 675 de zinc aire.

  • ¿Cuánto es el tiempo de vida útil del dispositivo?

Con los cuidados y uso normal, la parte externa debe durar no menos de 5 años. 

¿Cómo es la cirugía del Sistema Cochlear Osia desde la perspectiva de una paciente?

Con respecto al postoperatorio, nuestra usuaria Yarine Villero, manifestó:  “(Percibí) algo de inflamación en la cabeza. Del resto mi rutina fue casi igual. Ir a la  cita posquirúrgica es importante y se siente alivio al retirar los puntos y vendaje”.   

Sobre la activación del procesador de sonido, Yarine describió el momento: “Se  siente como cuando se realiza un examen de vista por primera vez después de  mucho tiempo, la novedad de escuchar sonidos nuevos y su nitidez”, dijo.  

Después de la intervención quirúrgica, la usuaria indicó que con el sistema Osia  ha tenido cambios positivos en su proceso de comunicación.  

“Especialmente al tener la seguridad de que la comunicación no se entorpece,  puedo brindar respuestas sin titubear, fluir en ella y expresarme libremente, esa  confianza se transmite al intercomunicador (persona con quien se está  comunicando) quien también se siente cómodo”, especificó.

Recomendaciones de una usuaria

Sabemos que la cirugía puede generar una serie de dudas al respecto. Por este  motivo, decidimos pedirle a Yarine 3 consejos para quienes se someterán pronto  a una intervención quirúrgica para implantarse. De esta manera, podrás saber – desde la voz del protagonista- cómo es este proceso. A continuación sus  recomendaciones:  

  1. Realiza todas las preguntas que desees sobre la cirugía, recuperación y  activación del equipo. 
  2. Asegúrate de conocer cada una de las características del dispositivo  antes del procedimiento para no crear falsas expectativas como  soluciones milagrosas e inmediatas. 
  1. Aunque cada proceso es distinto, es útil conocer experiencias de otros  usuarios, especialmente lo que viene después de la implantación. Lo  que está fuera del alcance de Cochlear y es parte del día a día de las  personas con pérdida auditiva. Conocer derechos, deberes y facilidades,  la importancia del certificado de discapacidad en salud pública. 

Con Cochlear, puedes estar seguro de que tendrás acceso a la tecnología más  avanzada que representará una diferencia positiva en tu rendimiento auditivo hoy y siempre.

Código: D2252038

© Cochlear Limited 2025

Busca el consejo de tu profesional de la salud sobre los tratamientos para la pérdida auditiva. Los resultados pueden variar y tu profesional de la salud te aconsejará sobre los factores que podrían afectar tu resultado. Lee siempre las instrucciones de uso. No todos los productos están disponibles en todos los países. Contacta a tu representante local de Cochlear para obtener información sobre el producto.  

Las opiniones expresadas son propias de cada persona. Consulta a tu profesional de la salud para determinar si eres candidato para acceder a la tecnología Cochlear.  

ACE, Advance Off-Stylet, AOS, Ardium, AutoNRT, Autosensitivity, Baha, Baha SoftWear, BCDrive, Beam, Bring Back the Beat, Button, Carina, Cochlear, 科利耳, コクレア, 코클리어, Cochlear SoftWear, Contour, コントゥア, Contour Advance, Custom Sound, DermaLock, Freedom, Hear now. And always, Hugfit, Human Design, Hybrid, Invisible Hearing, Kanso, LowPro, MET, MP3000, myCochlear, mySmartSound, NRT, Nucleus,Osia, Outcome Focused Fitting, Off-Stylet, Piezo Power, Profile, Slimline, SmartSound, Softip, SoundArc, True Wireless, the elliptical logo, Vistafix, Whisper, WindShield y Xidium son marcas comerciales o marcas comerciales registradas del grupo de empresas Cochlear.