Innovación quirúrgica en salud auditiva: el impacto del Sistema Cochlear™ Nucleus® SmartNav según el Dr. Juan Carlos Vergara 

Entrevista con el Dr. Juan Carlos Vergara
Otorrinolaringólogo – Otólogo de Colombia

En el avance de la medicina auditiva, las herramientas tecnológicas han jugado un papel fundamental para mejorar la calidad de los procedimientos y los resultados en los pacientes. Una de estas innovaciones es el Sistema Cochlear™ Nucleus® SmartNav, una herramienta revolucionaria que, como nos comenta el Dr. Juan Carlos Vergara, ha transformado la manera en que los especialistas abordan las cirugías de implantes cocleares.

¿Qué es el SmartNav?

El Sistema Cochlear™ Nucleus® SmartNav es una tecnología inalámbrica que proporciona soporte en tiempo real durante los procedimientos quirúrgicos. De acuerdo con el Dr. Vergara, esta herramienta ofrece mediciones precisas tanto durante, como después de la cirugía, lo que permite optimizar el proceso y garantizar resultados más seguros y efectivos para los pacientes.

Mediciones en tiempo real: precisión y seguridad

El Dr. Vergara destaca dos mediciones clave que el Sistema Cochlear™ Nucleus® SmartNav realiza durante la cirugía:

  1. Profundidad de inserción angular: Ayuda a situar la guía de electrodos en una posición óptima para preservar la audición y minimizar el trauma en las estructuras anatómicas.
  2. Velocidad de inserción: Proporciona datos que permiten al cirujano realizar una inserción lo menos traumática posible, contribuyendo a la preservación auditiva.

Ambas mediciones son esenciales para asegurar que el implante coclear se coloque en la posición más adecuada, reduciendo riesgos y mejorando la eficacia del procedimiento.

Diagnóstico post-inserción: optimizando la activación

Tras la inserción del implante, el Sistema Cochlear™ Nucleus® SmartNav continúa brindando beneficios mediante las siguientes mediciones:

  • Comprobación de la colocación: proporciona información valiosa sobre la colocación final del electrodo y está diseñado para reducir la necesidad de imágenes intraoperatorias después de la inserción del electrodo.
  • Impedancias: Evalúan el estado de cada electrodo de forma individual.
  • Reflejo estapedial: Determina el punto de disconfort del paciente, facilitando una activación más cómoda y efectiva.
  • Auto NRT (respuestas neurales): Ayuda a evaluar la respuesta neural, proporcionando información acerca de la respuesta del nervio auditivo ante la estimulación eléctrica.

Estas mediciones permiten una activación precisa y una mejor programación, lo que se traduce en resultados auditivos superiores.

Confianza y tranquilidad para el paciente y sus familiares

El Dr. Vergara resalta cómo el Sistema Cochlear™ Nucleus® SmartNav no solo beneficia a los profesionales de salud, sino también genera confianza en los pacientes y sus familias. Al confirmar la correcta colocación del implante durante la cirugía, se reduce la necesidad de exámenes radiológicos intraoperatorios, disminuyendo el tiempo quirúrgico y aportando tranquilidad a todos los involucrados.

Impacto en los resultados auditivos

Gracias al uso del Sistema Cochlear™ Nucleus® SmartNav, los pacientes experimentan mejores resultados auditivos, mientras que los especialistas cuentan con una herramienta intuitiva que facilita tanto el procedimiento quirúrgico como la activación del implante. Según el Dr. Vergara, esta tecnología marca un antes y un después en la salud auditiva, optimizando tanto la técnica quirúrgica como la experiencia del paciente.

Conclusión

El Sistema Cochlear™ Nucleus® SmartNav es una herramienta que ha revolucionado el campo de los implantes cocleares, ofreciendo precisión, seguridad y confianza tanto a los especialistas como a los pacientes. Para los profesionales de la salud auditiva en Latinoamérica, su implementación representa un paso adelante hacia procedimientos más eficientes y resultados de mayor calidad.

Acerca del Dr. Vergara:

El Dr. Vergara, otorrinolaringólogo especializado en otología, cuenta con una destacada trayectoria académica y profesional. Graduado como médico y cirujano de la Pontificia Universidad Javeriana en 1997, continuó su formación en la Universidad Militar Nueva Granada, donde obtuvo las especializaciones en Otorrinolaringología (2002) y Otología (2019). Ha sido reconocido con la Medalla de Honor al Mejor Residente por el Hospital Militar Central en 2003.

En el ámbito laboral, ha desempeñado roles clave como profesor adjunto y coordinador docente del posgrado en el Hospital Universitario Clínica San Rafael (2003-2005). También ejerció como otorrinolaringólogo en el Hospital Central de la Policía. Combina una práctica clínica activa con un compromiso docente.

si desea conocer más información especializada en el área clínica de implantes cocleares o acústicos, puede contactarnos al correo electrónico: ljaramillo@cochlear.com

Código: D2325199 

© Cochlear Limited 2025

Este material está destinado a profesionales de la salud. Si es un consumidor, busque el consejo de su profesional de la salud sobre los tratamientos para la pérdida auditiva. Los resultados pueden variar y su profesional de la salud le aconsejará sobre los factores que podrían afectar su resultado. Lea siempre las instrucciones de uso. No todos los productos están disponibles en todos los países. Póngase en contacto con su representante local de Cochlear para obtener información sobre el producto. Cochlear, 科利耳, コクレア, 코클리어, Hear now. And always, Nucleus, Kanso, Advance OffStylet, AutoNRT, コントゥア, Contour Advance, Custom Sound, Freedom, NRT, SmartSound, el logotipo elíptico y las marcas que llevan un símbolo ® o ™ son marcas comerciales o marcas comerciales registradas del grupo Cochlear de empresas (a menos que se indique lo contrario).