En su práctica clínica, la audióloga Josefita Márceles ha encontrado en el sistema Cochlear™ Osia® una solución transformadora para pacientes con pérdidas auditivas conductivas, mixtas y neurosensoriales adicionales. Su experiencia revela cómo esta tecnología piezoeléctrica no solo amplifica el sonido, sino que optimiza la comprensión del habla y la calidad de vida de los usuarios.
Tecnología piezoeléctrica para mayor claridad en las altas frecuencias
El sistema Osia genera vibraciones especialmente eficaces en las frecuencias altas, lo que se traduce en un habla más nítida y enriquecida. Para la especialista, esta característica marca una diferencia significativa, ya que estas frecuencias son esenciales para la claridad del lenguaje y la percepción de la música.
Potencia sin el riesgo de retroalimentación
Uno de los retos en la adaptación de pacientes con pérdidas conductivas y mixtas es ofrecer suficiente ganancia y volumen sin provocar feedback. Con Osia, Josefita ha podido proporcionar máxima potencia con un riesgo mínimo o nulo de retroalimentación, evitando sacrificar calidad de sonido. Esto ha beneficiado especialmente a pacientes que superan los 45 dB de umbral óseo.
Rango ampliado y mejores resultados audiológicos
El Osia ofrece un promedio tonal óseo de hasta 55 dB, permitiendo atender a pacientes con pérdidas severas-profundas mixtas que, con otras tecnologías, quedaban fuera de rango. Los resultados clínicos reportados por Josefita incluyen:
- Ganancia en campo libre cercana a 48 dB, cerrando de manera efectiva el gap aéreo-óseo.
- Mejoras notables en pruebas HINT (reconocimiento del habla en ruido), con desempeños de hasta -13 dB respecto al ruido de fondo.
Estos resultados se reflejan en pacientes que recuperan su capacidad de comunicarse plenamente y disfrutar de actividades como escuchar música, incluso en entornos sonoros complejos.
Conectividad que potencia la experiencia auditiva
La integración del Osia con dispositivos móviles es otro aspecto que destaca la especialista. Los pacientes pueden conectarse directamente con iPhone® o mediante Phone Clip en Android™, recibir llamadas, escuchar música y reproducir mensajes de audio de forma privada. Esta conectividad mejora tanto la funcionalidad como la independencia del usuario.
Preservación de las frecuencias agudas
Una ventaja clínica clave del Osia es su capacidad de mantener las frecuencias agudas (4.000–6.000 Hz), esenciales para la nitidez del habla y la riqueza musical. Esto contrasta con otros sistemas osteointegrados, que a menudo pierden rendimiento en este rango. Josefita enfatiza que esta preservación es crucial para ofrecer una experiencia auditiva completa y satisfactoria.
Conclusión
El sistema Cochlear™ Osia® representa una opción sólida para pacientes que requieren alta potencia, amplio rango de adaptación y una calidad de sonido que conserve la claridad en todas las frecuencias. La experiencia clínica de Josefita Márceles confirma que esta tecnología no solo mejora los resultados audiológicos, sino también la calidad de vida y la satisfacción de los usuarios.
Vea acá la entrevista con la audióloga Josefita Márceles:
Acerca de la Audióloga Josefita Márceles:
Josefita Márceles es una destacada audióloga reconocida por su amplia experiencia y su dedicación a mejorar la calidad de vida de las personas con pérdida auditiva. A lo largo de su carrera, Josefita ha demostrado un compromiso inquebrantable con la innovación y la excelencia en el campo de la audiología, convirtiéndose en una referente en su especialidad.
Con más de dos décadas de experiencia, Josefita ha trabajado en diversos entornos clínicos, desde hospitales hasta centros privados de audiología, desempeñándose actualmente como la directora científica de Te Oigo Centro Audiológico de Barranquilla. Esta vasta experiencia le ha brindado una perspectiva única y una habilidad excepcional para diagnosticar y tratar una amplia gama de problemas auditivos.
A lo largo de su carrera, Josefita ha recibido numerosos reconocimientos por su contribución al campo de la audiología. Sus colegas la respetan no solo por su conocimiento y habilidades técnicas, sino también por su ética profesional y su disposición para compartir su conocimiento con otros profesionales. Ha participado en conferencias nacionales e internacionales, donde ha presentado investigaciones y casos clínicos que han sido ampliamente valorados.
Si desea conocer más información especializada en el área clínica de implantes cocleares o acústicos, puede contactarnos al correo electrónico: ljaramillo@cochlear.com
Código: D2393729
Este material está destinado a profesionales de la salud. Si es un consumidor, busque el consejo de su profesional de la salud sobre los tratamientos para la pérdida auditiva. Los resultados pueden variar y su profesional de la salud le aconsejará sobre los factores que podrían afectar su resultado. Lea siempre las instrucciones de uso. No todos los productos están disponibles en todos los países. Póngase en contacto con su representante local de Cochlear para obtener información sobre el producto. Cochlear, 科利耳, コクレア, 코클리어, Hear now. And always, Nucleus, Kanso, Advance OffStylet, AutoNRT, コントゥア, Contour Advance, Custom Sound, Freedom, NRT, SmartSound, el logotipo elíptico y las marcas que llevan un símbolo ® o ™ son marcas comerciales o marcas comerciales registradas del grupo Cochlear de empresas (a menos que se indique lo contrario).