No importa cuál sea tu ocupación, regresar al trabajo después de someterte a una cirugía de implante coclear puede traer una mezcla de sentimientos. Está bien tomar esta transición a tu propio ritmo.
Para algunas personas, es un regreso sin problemas al lugar de trabajo, mientras que otras informan sentirse ansiosas o no saber cuándo o cómo hablar sobre su pérdida auditiva o implante coclear.
«Volver al trabajo fue un poco difícil, junto con el hecho de que estaba escuchando ruidos. Y sonaba realmente mecánico», dice Tom, usuario Cochlear, sobre volver al trabajo después de la activación.
«Realmente no quería hablar con mucha gente… porque le estaba diciendo al mundo que tenía… un impedimento”.
Pero Tom descubrió que comunicar sus necesidades era una experiencia positiva. «En realidad, mis compañeros de trabajo fueron increíbles. Sabían que tenía una discapacidad auditiva, pero dependía de mí educarlos”.
Para prepararte para este próximo paso, otras personas con implantes cocleares han compartido valiosos consejos sobre cómo adaptarte a tu lugar de trabajo con tu nueva solución auditiva.
Cómo explicar a tus colegas sobre tu implante coclear
Depende de ti cuánto compartes sobre tu pérdida auditiva y tu implante coclear con tus colegas. Sin embargo, una explicación simple puede iniciar el camino para la comprensión y el apoyo. Comienza diciéndoles qué es un implante coclear y cómo te ayuda a oír.
El consejo de Tom
Antes de su procedimiento, Tom les dijo a sus colegas durante una reunión regular en su trabajo que se sometería a una cirugía de implante coclear: «Le dije al grupo que iba a perder un poco de trabajo e iba a ponerme un implante, les dije lo que sabía al respecto», explica. «Les dije que iba a haber algo de trabajo después, algo de terapia del habla, algo de rehabilitación… yo traté de educarlos”.
«Necesitas comunicarte. En el trabajo, lo importante es normalizarlo. He tenido que educar a los despachadores para que, si estoy de guardia y suena el teléfono, tengan que darme un minuto para ‘ponerme las orejas’. Necesitan darme tiempo», dice Tom, que trabaja en búsqueda y rescate.
Explique sus necesidades
Aquí hay algunas estrategias prácticas que otros usuarios compartieron con nosotros:
- Mueve tu escritorio a un lugar más silencioso si te encuentras en un área ruidosa.
- Explica qué situaciones son desafiantes para ti, como hablar por teléfono o cuando los colegas hablan simultáneamente.
- Pídeles a tus compañeros de trabajo que se aseguren de que te estén mirando durante las conversaciones cara a cara.
- Informa a las personas si prefieres correos electrónicos o mensajes de texto en lugar de mensajes de voz.
«Las personas pueden ser muy complacientes, siempre que sean conscientes de tus desafíos», dice Greg, un ingeniero eléctrico que tiene un implante coclear.
¿Cómo la tecnología puede ayudarte?
Además, saber cómo aprovechar al máximo tu tecnología puede ayudarte en el trabajo y marcar una diferencia real. Aquí hay algunos consejos excelentes que otras personas con implantes cocleares han compartido con nosotros.
Usa tu teléfono inteligente* para transmitir llamadas directamente a tu procesador de sonido
Trabajando en búsqueda y rescate, Tom dice que comunicarse por teléfono es una parte fundamental de su trabajo. «Estoy de guardia 24-7. Podría ser una búsqueda y rescate; podría ser un mal accidente. Transmitir llamadas directamente desde mi iPhone a mis procesadores de sonido… puedo escuchar el teléfono por encima del ruido del motor», explica.
Conéctate a videoconferencias cuando trabajes desde casa
Hay tres formas de transmitir llamadas y conferencias:
- Transmite directamente con tu dispositivo compatible de Apple o Android™ para conectarte a Microsoft Teams, Facetime u otras llamadas habilitadas para Internet.
- Usa el Phone Clip para conectarte a través de Bluetooth® a tu computadora portátil o tableta.
- Usa el Mini Microphone 2+ para transmitir a través del conector de salida de audio de tu computadora portátil o tableta.
«El poder transmitir y escuchar claramente ha sido un cambio total para mí, ya que gran parte de mi trabajo implica tratar con personas», dice Tom.
Activa subtítulos
Algunas plataformas de conferencias y llamadas, como Google Meet y Microsoft Teams, tienen funciones de subtítulos que pueden ser útiles durante las llamadas. Algunas plataformas también guardarán los subtítulos una vez finalizada la llamada para que puedas revisar lo discutido. Consulta la configuración de accesibilidad de la plataforma que utilizas para obtener más información.
Solicita una agenda antes de las reuniones
Esto puede marcar la diferencia para ayudarte a comprender completamente el contexto de una reunión, qué esperar y los temas para planificar. Podrías sentirte más seguro al participar en la conversación.
«Si bien esta es generalmente una buena práctica comercial, te ayuda a preparar información de antecedentes sobre los temas que se discutirán y proporciona algunos límites sobre lo que se podría decir durante la reunión», dice Greg.
Piense en dónde te sentarás en las reuniones
Tu procesador de sonido cuenta con tecnología, llamada ForwardFocus†, diseñada para ayudarte a escuchar conversaciones con mayor claridad al reducir el ruido que viene detrás de ti.
«Elige un lugar para sentarte donde tengas una visión clara de las personas con las que hablarás más . Si aún no está activada, activa la función de ForwardFocus a través de tu aplicación inteligente# para reducir el ruido que viene detrás de ti. De lo contrario, siéntate en una mesa de espaldas a la pared», dice Greg.
Si necesitas asistir a una reunión con un grupo de personas, el Cochlear Wireless Mini Microphone 2 + es un accesorio que puedes colocar en el centro de una habitación o mesa para transmitir el audio directamente a tu procesador de sonido. Si usas un iPhone*, también puedes usar la función ‘escuchar en vivo’ de tu teléfono, que también actúa como un micrófono remoto para transmitir a tu procesador.
Haz un seguimiento de las llamadas de trabajo con un mensaje de texto o correo electrónico
«Yo hago un seguimiento con un correo electrónico o un mensaje de texto solo para aclarar y asegurarme de que no se haya perdido o malinterpretado nada más en la conversación», dice Lynn, administradora de atención asistida.
Aprovecha al máximo los chats
Otras herramientas, como las aplicaciones de mensajería instantánea, también te permiten complementar tus comunicaciones verbales con comunicaciones escritas de seguimiento.
Lo más importante es asegurarte de tener el apoyo que necesitas para sentirte a gusto. Identifica qué estrategias pueden ayudarte con tu tipo de trabajo y a quién puedes contactar para obtener apoyo.
Referencias:
*Para obtener información sobre la compatibilidad de los procesadores de sonido de Cochlear con dispositivos inalámbricos, dispositivos Apple o Android, visitA www.cochlear.com/compatibility.
^ForwardFocus es una función habilitada para clínicos que puede ser controlada por el usuario o automatizada.
# La aplicación Cochlear Nucleus Smart está disponible en App Store y Google Play. Para obtener información sobre compatibilidad, visita www.cochlear.com/compatibility
© Cochlear Limited 2025.
Consulta a tu profesional de la salud auditiva sobre los tratamientos para la pérdida auditiva. Los resultados pueden variar, y tu profesional de la salud auditiva te aconsejará sobre los factores que podrían afectar tu resultado. Sigue siempre las instrucciones para el uso. No todos los productos están disponibles en todos los países. Contacta a tu representante local de Cochlear para obtener información sobre el producto.
Las opiniones expresadas son las del individuo. Consulta a tu profesional de la salud para determinar si eres candidato para la tecnología Cochlear.
Para obtener una lista completa de las marcas comerciales de Cochlear, visita nuestra página de Términos de uso.
iPhone, iPad y iPod touch son marcas comerciales de Apple Inc., registrado en los EE.UU. y otros países.

