A sus seis años, Cash ha experimentado un cambio significativo en su vida gracias al dispositivo auditivo Baha® Start.
Su experiencia refleja el impacto positivo que la tecnología puede tener en la audición de los niños con microtia, ayudándoles a superar las barreras que impone la hipoacusia y a conectarse mejor con su entorno.
Desde el nacimiento de Cash, sus padres Caitlin y Doug, se enfrentaron al desafío de no saber cómo afectaría la microtia a la audición de su bebé. Fue un momento sorpresivo y lleno de incertidumbre por la falta de información. «Cuando la enfermera me trajo a Cash y vi su oreja, no supe cómo procesarlo”, dijo Caitlin durante una entrevista con el equipo de Cochlear.
¿Cómo Cash se familiarizó con Baha Start?
Con el tiempo y con paciencia, los padres de Cash se dieron cuenta de que la verdadera transformación sucedería poco a poco. Para el pequeño de seis años, oír todos esos sonidos nuevos fue abrumador.
«Eran solo 10 o 15 minutos al principio, un par de veces al día y luego simplemente prolongamos el tiempo”, detallaron sus papás con respecto al proceso de adaptación del niño con su ayuda auditiva.
Al principio, Cash no se comunicaba mucho, pero a medida que se acostumbró a su nuevo dispositivo, su capacidad de hablar y relacionarse mejoró notablemente. “Una vez que comenzó a usarlo de manera constante, notamos que hablaba cada vez más”, destacó su padre. Este cambio no solo se notó en su habla, sino también en su interacción con otros niños. Ahora, se siente más seguro, ya que puede escuchar y seguir las conversaciones.
La pérdida auditiva ya no es un obstáculo para Cash, aseguran sus padres. “Ninguna de sus quejas se refieren a su audición”, manifestó Doug. Su vida se centra en jugar y compartir con sus hermanos. “Está viviendo cada parte de su vida tal como quiere”, agregó Caitlin.
El pequeño de 6 años es independiente y sabe exactamente cómo usar su Baha Start. “Escucha los tres pitidos y se lo coloca en la cabeza”, expresó su madre. Esto no solo le brinda autonomía para desenvolverse en su rutina, sino que también le permite desarrollar sus habilidades al máximo.
Lo más importante para Cash no fue solo poder escuchar los sonidos, sino lo que eso significaba en su vida diaria. «Lo mejor ha sido verlo interactuar con otros niños y querer ser parte de esas conversaciones», comentó su mamá con una sonrisa.
A medida que Cash crece, sus padres se preparan para una posible actualización de su dispositivo auditivo, pero destacan lo fácil que ha sido el Baha Start para Cash. “No puedo imaginar algo más sencillo que esto”, concluyó Caitlin.
Quizás te interese leer: ¿Cuáles son mis opciones después de Cochlear™ Baha® Start?
El testimonio de los padres de Cash demuestra, una vez más, que cada niño tiene su propio camino y, con el apoyo y herramientas adecuadas, pueden superar cualquier reto.
Si estás considerando ayudas auditivas no quirúrgicas para tu pequeño o para algún familiar menor de edad, el Baha Start podría ser una alternativa.
Esperamos que esta historia te inspire para buscar los mejores tratamientos para tu hijo o ser querido.
¿Deseas conocer más sobre nuestras soluciones auditivas?
Código: D2321041
Por favor, busca consejo de un profesional de la salud sobre tratamientos para la pérdida de audición. Los resultados pueden variar, y tu profesional de salud te asesorará acerca de los factores que podrían afectar tu resultado. Siempre lee las instrucciones de uso. No todos los productos están disponibles en todos los países. Por favor, contacta a tu representante local de Cochlear para obtener información sobre los productos.
Las opiniones expresadas son propias de cada persona. Consulta a tu profesional de la salud para determinar si eres candidato para acceder a la tecnología Cochlear.
ACE, Advance Off-Stylet, AOS, Ardium, AutoNRT, Autosensitivity, Baha, Baha SoftWear, BCDrive, Beam, Bring Back the Beat, Button, Carina, Cochlear, 科利耳, コクレア, 코클리어, Cochlear SoftWear, Contour, コントゥア, Contour Advance, Custom Sound, DermaLock, Freedom, Hear now. And always,