Consejos para facilitar la adaptación escolar de niños con implante coclear

Como papá, mamá o cuidador, deseas una experiencia educativa enriquecedora para tu pequeño y que la hipoacusia no sea un obstáculo. Es normal que, antes de empezar el año escolar con una nueva solución auditiva, surjan este tipo de preguntas: ¿cómo puedo asegurarme de que mi hijo escuche bien a sus maestros? o ¿cómo puedo ayudarlo a integrarse a su grupo? Sobre todo: ¿cómo puedo apoyarlo para que desarrolle todo su potencial y que se sienta seguro para cumplir sus sueños?

Estamos contigo en este camino. Cada acción, para apoyar el desarrollo auditivo de tu hijo o ser querido (aunque en ocasiones parezca pequeño), es un paso más hacia su éxito. 

Con las herramientas correctas, el acompañamiento de profesionales de la salud auditiva y tu apoyo, tu hijo podría tener un excelente rendimiento escolar. Te brindamos a continuación algunos consejos y estrategias para ayudarlo a alcanzar sus metas. 

1. Comunicar de manera clara y repetir si es necesario

Es importante que, tanto maestros como los amiguitos, hablen de forma clara y pausada, especialmente durante las explicaciones importantes. 

Al finalizar una conversación, el maestro puede preguntarle al niño si escuchó todo perfectamente. Esto no solo garantizará que la comunicación sea efectiva, sino que también se sentirá incluido. 

Otro consejo es usar un lenguaje corporal y expresiones faciales que refuercen las palabras. Esto ayudará al pequeño a comprender mejor lo que se está diciendo en el momento. 

Si el niño no entiende alguna instrucción, el profesor puede repetirla con distintas palabras o frases, para que tenga más oportunidades de comprender la información.

2. Realizar dinámicas en grupo

Los profesores pueden organizar actividades o dinámicas para educar a los demás niños sobre qué es la hipoacusia y cómo funciona el implante coclear.  

Crear ambientes para que el niño participe en juegos o proyectos grupales, lo ayudará a fortalecer sus habilidades de comunicación y vínculos. 

Algunas escuelas organizan talleres educativos o charlas con los rehabilitadores para que los niños entiendan mejor la condición de su compañero y aprendan a comunicarse con él; así como también promover la inclusión y el cuidado de la salud auditiva.

3. Conocer y capacitar a los maestros

Antes de iniciar el año escolar, te recomendamos ir a la escuela para conocer a los maestros y explicarles la condición de tu pequeño. Es fundamental que ellos sepan cómo funciona el sistema de implante coclear, explicarles qué pueden hacer en caso de un problema técnico y brindarles algunas de las recomendaciones mencionadas anteriormente. 

Si tienes la oportunidad de acudir a la institución junto con un audiólogo y un rehabilitador, sería una excelente oportunidad para que ambos les enseñen más sobre el implante coclear y aclarar todas las dudas. De esta manera, también podrán contar con una perspectiva clínica.

4. Establecer metas y reconocer sus logros diarios

Fijar metas a corto y largo plazo, motiva al niño y su familia le permite apreciar su propio progreso. 

Te aconsejamos establecer objetivos realistas y alcanzables. Esto podrías hacerlo en conjunto con el rehabilitador, para que se adapten a las habilidades y necesidades de tu hijo. 

El refuerzo positivo es una herramienta poderosa que puede transformar su experiencia de aprendizaje. Reconocer sus pequeños logros fortalecerá su autoestima y lo motivará a seguir aprendiendo.

5. Complementar su experiencia auditiva con el MiniMic 2+

El Mini Microphone 2+ de Cochlear™ se conecta de forma inalámbrica al procesador de sonido y transmite directamente la voz del maestro o dispositivo. La función de este dispositivo es eliminar las interferencias y reducir el esfuerzo auditivo. 

El profesor puede colocar el MiniMic 2+ en su camisa o ubicarlo cerca de la fuente de sonido ( televisor, altavoz o computadora).

La unión hace la fuerza

Los resultados académicos de un niño con implante coclear dependen del compromiso de todos los involucrados: padres, familiares cercanos, maestros y rehabilitadores. 

Es fundamental crear un entorno inclusivo, usar la tecnología disponible y mantener una comunicación constante con los maestros. Esto le permitirá al niño desenvolverse con seguridad y confianza. 

Usar diariamente el procesador de sonido y aprovechar sus funciones marca una gran diferencia en la calidad de vida, especialmente en el caso de los más pequeños porque están en etapa de aprendizaje. 

En ocasiones, los maestros no usan las herramientas tecnológicas porque no las conocen bien y tienen dudas sobre cómo gestionarlas. Es importante brindarles capacitación y apoyo para que puedan integrarlas con confianza en el aula. 

Cuando los profesores se involucran y usan la tecnología como un recurso adicional, facilitan la integración y el aprendizaje, permitiendo que los niños participen plenamente. 

Recuerda que cada pequeño tiene un proceso de aprendizaje. Lo más importante es darle amor y paciencia para que se sienta comprendido y valorado. Juntos, pueden ayudarlo a alcanzar su máximo potencial en todos los aspectos de su vida.

¿Te gustaría conocer testimonios de otros padres de niños con implante coclear?

Código: D2332370

© Cochlear Limited 2025

Sigue los consejos de tu profesional de salud sobre los tratamientos para la pérdida  auditiva. Los resultados pueden variar y tu profesional de la salud te aconsejará sobre los  factores que podrían influir en el resultado. Lee siempre las instrucciones de uso. No  todos los productos están disponibles en todos los países. Para obtener información  sobre el producto, comunícate con tu representante local de Cochlear.  

Las opiniones expresadas son propias de cada persona. Consulta a tu profesional de la  salud para determinar si eres candidato para acceder a la tecnología Cochlear.