Dar el paso hacia un implante coclear es una decisión valiente y significativa. A partir de allí, comienza un nuevo camino en el que cada día cuenta. Escuchar mejor no depende solo del sistema de implante coclear, sino también del compromiso diario para entrenar el oído y el cerebro. Con práctica y constancia, es posible lograr grandes avances y disfrutar plenamente de los sonidos que te rodean.
Al principio, es normal que algunos estímulos auditivos parezcan extraños o que ciertas situaciones sean retadoras. No hay un único ritmo de adaptación, y cada logro merece ser reconocido. Lo importante es no rendirse y encontrar maneras de seguir entrenando la audición, incluso en las actividades cotidianas.
Este artículo es una guía para ayudarte a recorrer tu camino auditivo con más herramientas. Desde consejos para aplicar en tu día a día hasta cómo usar los dispositivos True Wireless™, para complementar tu experiencia.
1. Usa tu procesador de sonido durante todo el día
Aunque estés en casa o no tengas muchas conversaciones, es importante que uses tu dispositivo todo el tiempo que estés despierto. Tu cerebro necesita seguir percibiendo sonidos para adaptarse mejor a los nuevos estímulos.
2. Escucha con atención
Escuchar activamente significa prestar atención a lo que suena a tu alrededor. Puedes oír la radio, un audiolibro o música suave. Estas actividades ayudan a tu cerebro a reconocer palabras, tonos y ritmos, y con el tiempo notarás que las comprendes con mayor facilidad.
Tal vez te interese leer: ¿Sirve la música en el proceso de rehabilitación auditiva?
3. Comienza a practicar la escucha en lugares tranquilos y conocidos
Si recién estás iniciando tu proceso de adaptación, es más fácil practicar la escucha en ambientes silenciosos, como tu casa. Conversar con alguien de confianza en un lugar sin ruidos te ayudará a ganar seguridad. Poco a poco, te sentirás más cómodo en ambientes más ruidosos.
4. Complementa tu experiencia con los dispositivos True Wireless™
Phone Clip: llamadas más simples y cómodas
El Phone Clip es un accesorio ideal para quienes desean mayor comodidad al hablar por teléfono. Se conecta de forma inalámbrica a tu procesador de sonido y permite recibir llamadas directamente a tu procesador de sonido, sin necesidad de sostener el teléfono cerca del oído. También puede conectarse con asistentes de voz y reproducir música desde tu celular. Es una herramienta muy útil para conversaciones más claras y privadas, incluso en movimiento o en entornos con ruido.
TV Streamer: sonido directo desde tu televisor
El TV Streamer transmite el audio de tu televisor directamente al procesador de sonido, de manera inalámbrica. Esto te permite disfrutar de tus programas favoritos con un sonido nítido y sin interferencias del ruido ambiente. Además, puedes ajustar el volumen a tu gusto sin afectar a las personas que te acompañan. Es una excelente opción para quienes desean una experiencia más inmersiva y cómoda frente a la pantalla.
MiniMic 2+: claridad en cualquier conversación
El Mini Microphone 2+ es un micrófono portátil diseñado para ayudarte a escuchar mejor en ambientes ruidosos o cuando conversas con alguien a distancia. Puedes colocarlo en la ropa de la persona con la que estás hablando o sobre una mesa en reuniones grupales. Tiene un alcance de hasta 25 metros y transmite el sonido directamente a tu procesador.
5. Conversa con frecuencia
Hablar con alguien cada día (por teléfono, en persona o incluso por videollamada) es una de las formas más efectivas y sencillas de entrenar tu audición. Aunque parezca algo cotidiano, estas pequeñas conversaciones ayudan a que tu cerebro se mantenga activo para identificar voces, entonaciones y palabras en distintos contextos.
No tienen que ser charlas largas. Una llamada a un familiar, un saludo al vecino, una conversación en el mercado o con un amigo mientras toman un café podrían ayudarte a fortalecer tus habilidades auditivas.
6. Mantén tu procesador de sonido en óptimas condiciones
Seguir esta rutina te ayudará a que tu dispositivo funcione correctamente y extender su vida útil.
- Todos los días limpia con un paño (suave y seco) tu procesador, bobina y cable.
- Revisa la tapa del protector de micrófonos en busca de signos de suciedad y mugre y limpialas según sea necesario.
- Retira el módulo de la batería y asegúrate de que todos los contactos estén limpios. Sopla con cuidado para eliminar la suciedad.
- Guarda tu dispositivo en tu deshumidificador todas las noches para mantenerlo libre de humedad.
Es importante reemplazar los protectores de tu micrófono cada tres meses, así como sustituir las pastillas de tu deshumidificador cada dos meses.
7. Tu proceso es único, vívelo con amor y comprensión
Adaptarse al implante coclear lleva tiempo y cada persona lo vive de forma distinta.
La constancia en el uso del implante, el apoyo de tus seres queridos y las sesiones de rehabilitación auditiva son aliados fundamentales en este camino.
Confía en tu proceso y celebra tus logros, por pequeños que parezcan. ¡Cada paso cuenta y es valioso!
 
															Escuchar también es una forma de volver a disfrutar la vida
Aprovechar al máximo tu implante coclear significa abrirte a nuevas experiencias sonoras, fortalecer tu confianza y reconectar con tu entorno.
Cada pequeño hábito, cada esfuerzo por seguir practicando y adaptándote, suma a esa meta mayor: comunicarte con más seguridad, disfrutar las conversaciones y sentirte más presente. Con compromiso y paciencia, estás creando una nueva forma de descubrir el mundo.
¿Tienes alguna consulta? ¡Estamos aquí para ayudarte!
Busque el consejo de su profesional de la salud sobre los tratamientos para la pérdida auditiva. Los resultados pueden variar y su profesional de la salud le aconsejará sobre los factores que podrían afectar su resultado. Lea siempre las instrucciones de uso. No todos los productos están disponibles en todos los países. Póngase en contacto con su representante local de Cochlear para obtener información sobre el producto.
Las opiniones expresadas son propias de cada persona. Consulte a su profesional de la salud para determinar si susted es un candidato para acceder a la tecnología Cochlear.
 
															
