El proceso de elegir un implante auditivo para tu hijo puede estar lleno de incertidumbre y emociones. Como padre o madre, deseas lo mejor para tu pequeño, y es completamente normal sentir miedo ante lo desconocido. Sin embargo, muchas de estas barreras emocionales pueden superarse con información oportuna y la guía de especialistas.
¡Estamos aquí para acompañarte! No estás solo/a en este camino. Contamos con una red maravillosa de voluntarios y profesionales de la salud auditiva dispuestos a ayudarte a tomar la mejor decisión para tu hijo y su futuro.
Exploramos a continuación algunas dudas comunes y cómo enfrentarlas para que puedas avanzar con confianza y tranquilidad.
1. "La cirugía del implante coclear es peligrosa y muy invasiva"
Es natural preocuparse por una intervención quirúrgica, pero es importante saber que esta es una cirugía de rutina para los especialistas. La operación suele durar pocas horas y la mayoría de los niños se recuperan rápidamente.
2. "El implante coclear no funcionará porque mi hijo es demasiado pequeño"
La detección e intervención temprana son esenciales para la adquisición del lenguaje y la comunicación. El cerebro de los niños está en una etapa importante de desarrollo, lo que significa que cuanto antes reciba el implante, más oportunidades tendrá de aprender a escuchar y hablar de manera efectiva. Sin embargo, el acompañamiento y la estimulación que realiza la familia en casa es fundamental para el progreso del paciente.
Quizás te interese leer: Beneficios de la implantación temprana en niños con hipoacusia
3. "El implante coclear no permite llevar una vida normal"
El implante coclear sí permite llevar una vida normal a los usuarios (tanto a niños como a adultos). En el caso de los pacientes pediátricos, podrán adquirir habilidades para el desarrollo del lenguaje, aprender a comunicarse y jugar sin limitaciones.
4. "La cirugía del implante es muy dolorosa y traumática para el niño"
Toda cirugía genera preocupación, pero la mayoría de los niños se recuperan rápidamente con pocos días de reposo y molestias leves. Te recomendamos hablar con el equipo médico y preparar emocionalmente a tu hijo, para que el proceso sea más llevadero.
5. "El implante coclear lo arregla todo; mi hijo escuchará igual que una persona normoyente"
El implante coclear permite llevar una vida normal, tanto para niños como adultos. Es un proceso de adaptación y aprendizaje que requiere tiempo, constancia, estimulación permanente y asistencia a sesiones de rehabilitación auditiva con un profesional. La paciencia y el apoyo familiar son fundamentales.
6. "La rehabilitación será imposible para mi hijo, porque es muy difícil"
El proceso de rehabilitación puede parecer desafiante, pero se realiza de manera progresiva y con la orientación de profesionales especializados. Los terapeutas del lenguaje acompañan a cada niño según sus necesidades y brindándoles técnicas y estrategias para estimulación en todas las actividades de la vida diaria.
7. "Los implantes cocleares pueden dañar el cerebro"
El implante coclear no interfiere con el cerebro. Se conecta al nervio auditivo y transmite impulsos eléctricos que el cerebro interpreta como sonido.
8. "Los niños con implantes serán rechazados o vistos como diferentes"
La inclusión escolar y social es cada vez mayor para niños con implantes cocleares. Con el apoyo adecuado, pueden integrarse en entornos educativos regulares y actividades sociales.
Desde casa, puedes fomentar la confianza y autoestima de tu hijo. Esto ayudará a que enfrente con seguridad cualquier situación.
9. "El implante coclear no es duradero y necesitará cirugías constantes"
En Cochlear diseñamos componentes internos que puedan acompañar al paciente durante toda su vida. En el caso de los componentes externos (procesadores de sonido), los usuarios pueden actualizar sus dispositivos a la última tecnología sin necesidad de una nueva cirugía, es parte de nuestro compromiso.
10. "Es mejor esperar y probar con audífonos"
Los audífonos son una excelente opción para pérdidas auditivas leves a moderadas. Sin embargo, en casos de hipoacusia severa o profunda, los implantes cocleares pueden brindar una mejor percepción del sonido. Es importante realizar una evaluación audiológica y con el apoyo de los profesionales determinar si el paciente puede usar audífonos o es candidato a la tecnología de implante coclear.
Abrazando el cambio: el futuro de tu hijo está lleno de oportunidades
Las dudas y temores son normales en este proceso, pero la información y el acompañamiento de especialistas pueden ayudarte a tomar la mejor decisión para tu hijo. Hablar con otros padres y buscar apoyo profesional, hará que este camino sea más llevadero y esperanzador.
Los implantes auditivos no solo brindan acceso al sonido, sino que abren puertas a nuevas experiencias, aprendizajes y conexiones.
Cada niño tiene un gran potencial por desarrollar, y los implantes auditivos pueden ser una herramienta para disfrutar plenamente cada momento de su infancia.
¿Tienes alguna pregunta sobre nuestras soluciones auditivas para niños?
Código: D2389293
Por favor, busque consejo de su profesional de la salud sobre tratamientos para la pérdida auditiva. Los resultados pueden variar, y el profesional de la salud le indicará qué factores pueden afectar a sus resultados. Siga siempre las instrucciones de uso. No todos los productos están disponibles en todos los países. Póngase en contacto con su representante local de Cochlear para obtener información sobre el producto.
Las opiniones aquí expresadas son individuales. Consulte a su profesional de la salud para determinar si es candidato para la tecnología Cochlear.