Si se acerca la cirugía de implante coclear de tu hijo, es normal que tengas muchas preguntas sobre lo que vendrá después. Los primeros meses están llenos de aprendizaje y adaptación, tanto para tu pequeño como para ti.
En este artículo te guiaremos sobre lo que puedes esperar en esta primera etapa, desde la activación del procesador de sonido hasta cómo puedes ayudarlo en su proceso de rehabilitación auditiva. ¡Entérate a continuación!
1. La activación del procesador de sonido: un momento especial
El implante coclear no comienza a funcionar inmediatamente después de la cirugía. Generalmente, se espera 4 semanas o antes (dependiendo de la decisión del médico tratante o especialista) para permitir que el área quirúrgica sane antes de activar el procesador de sonido. Este momento suele ser emotivo, ya que es la primera vez que tu hijo escuchará por primera vez con su dispositivo.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada caso es distinto. En esta etapa, los sonidos pueden ser nuevos y extraños para tu hijo, podría necesitar tiempo para acostumbrarse.
La audición comienza a estimularse desde el momento del encendido, y se espera que el usuario pueda percibir sonidos desde el primer día. Sin embargo, es fundamental diferenciar entre escuchar y comprender el lenguaje. La comprensión requiere tiempo, paciencia, apoyo y un proceso de rehabilitación continuo, en el que la estimulación auditiva y el acompañamiento de la familia desempeñan un papel clave.
2. La importancia de la rehabilitación auditiva
Durante la rehabilitación auditiva tu hijo aprenderá a interpretar los sonidos que escucha a través de su dispositivo, lo que le ayudará a desarrollar habilidades auditivas y de lenguaje.
Este proceso será guiado por un rehabilitador que tenga experiencia en el proceso de audición. Sin embargo, como padre, madre o cuidador, también tendrás un papel muy importante. Con tu apoyo, la rehabilitación puede ser parte de su rutina diaria de forma natural y divertida.
Tal vez te interese leer: 10 Preguntas frecuentes sobre la rehabilitación después de la cirugía de implantes auditivos.
3. Juegos y ejercicios para realizar en casa
Puedes incorporar actividades en las rutinas del día a día de tu hijo, que incluyan estímulos auditivos, de esta forma, estimularás su audición en ambientes cotidianos y esto incrementará el progreso de sus habilidades. Aquí te compartimos algunas ideas:
- Escucha de sonidos cotidianos: ayuda a tu hijo a identificar sonidos del entorno, como el timbre o el canto de los pájaros. Usa frases como: “¿Escuchaste eso? Está cantando un pajarito”.
- Juegos de imitación de sonidos: replica sonidos sencillos como “miau” o “guau” y pídele que los imite. Este tipo de actividades le ayudará a asociar sonidos con animales u objetos.
- Lectura en voz alta: lee cuentos y señala las imágenes relacionadas. Asegúrate de pronunciar con claridad y darle tiempo para procesar lo que escucha.
- Juegos de seguimiento de instrucciones: brindale indicaciones simples, como “trae la pelota roja” o “pon el bloque en la caja”, para trabajar la escucha activa y la comprensión.
- Cocleando: nuestra aplicación disponible para iOS y Android, complementa la terapia presencial y en casa a través de novedosas herramientas didácticas y digitales. Esta app hace que la rehabilitación sea una experiencia más divertida y enriquecedora para los niños. Además, resulta muy cómoda porque es posible practicar y realizar los ejercicios desde cualquier lugar.
¿Quieres conocer más de Cocleando? ¡Haz clic aquí!
Estas son algunas ideas. No obstante, las actividades serán programadas de acuerdo a la habilidad auditiva del usuario, que podrán saberla en las sesiones de rehabilitación y con apoyo del profesional de la salud auditiva.
4. Cambios que podrías notar después de la activación del procesador de sonido
Después de la activación del procesador de sonido, los niños reaccionan de formas diferentes: algunos pueden emocionarse al escuchar los primeros sonidos, mientras que otros podrían sentirse confundidos o incómodos. Esto es completamente normal, ya que el cerebro de tu hijo necesita tiempo para adaptarse y aprender a interpretar los nuevos sonidos.
Estos son algunos de los cambios que podrías notar en la audición de tu hijo en sus primeros meses con implante coclear:
- Reacción a sonidos fuertes o inesperados, como el timbre de una puerta o el ladrido de un perro.
- Interés por las voces familiares, aunque no siempre entienda lo que se dice.
Se recomienda monitorear la audición del niño, para detectar si hay sonidos que percibe como incómodos porque son fuertes. En estos casos, siempre se debe notificar al profesional de la salud.
5. El papel de los padres en la rehabilitación auditiva
Es importante destacar el papel fundamental de los padres en el proceso de rehabilitación. Como principales compañeros de comunicación, son responsables de incorporar la audición en la vida cotidiana de sus hijos, lo que favorece el desarrollo del lenguaje y potencia su progreso.
El audiólogo (encargado de la programación) y el rehabilitador (realiza la terapias de lenguaje) serán tus principales aliados en el camino auditivo de tu hijo. No solo realizarán los ajustes de su procesador de sonido, sino que también lo ayudarán a fortalecer sus habilidades auditivas y a comprender el lenguaje. También resolverán tus dudas, te orientarán y acompañarán en los desafíos que puedan surgir.
Te aconsejamos llevar un registro de las observaciones sobre la respuesta de tu hijo a los sonidos, y comparte tus inquietudes durante las consultas. Recuerda que esta etapa es un trabajo en equipo, y el objetivo compartido es que tu hijo alcance su máximo potencial auditivo.
6. Paciencia y apoyo incondicional
Recuérdale constantemente a tu hijo que estás a su lado para superar juntos cualquier desafío. Pregúntale cómo se siente y procura validar sus sentimientos. El amor y la confianza son esenciales para que él se sienta seguro y motivado para explorar este nuevo mundo de sonidos.
Los primeros meses después de la cirugía de implante coclear son solo el comienzo de un viaje hacia una mejor audición. Con paciencia y dedicación, tu hijo tendrá las herramientas para desarrollar sus habilidades.
¿Conoces Cochlear Family?
Es la comunidad más grande de pacientes con implantes auditivos. El objetivo principal es brindar apoyo continuo y conectar a usuarios de todo el mundo, para que compartan sus experiencias y consejos.
Pertenecer a Cochlear Family es tener la certeza de que no estás solo en este viaje auditivo. Contarás con un grupo de personas que te acompañará en el proceso de recuperación después de la cirugía de implante coclear y, desde sus experiencias, te brindarán recomendaciones.
¡Estamos a tu disposición para apoyarte y aclarar todas tus dudas!
Código: D2332725
Por favor, busque consejo de su profesional de la salud sobre tratamientos para la pérdida auditiva. Los resultados pueden variar, y el profesional de la salud le indicará qué factores pueden afectar a sus resultados. Siga siempre las instrucciones de uso. No todos los productos están disponibles en todos los países. Póngase en contacto con su representante local de Cochlear para obtener información sobre el producto.
Las opiniones aquí expresadas son individuales. Consulte a su profesional de la salud para determinar si es candidato para la tecnología Cochlear.