Imagina el momento en que tu hijo escucha por primera vez tu voz, los sonidos de la naturaleza o la risa de sus amiguitos. Son vivencias que muchos damos por sentadas, pero para un niño con pérdida auditiva, estos detalles pueden ser inalcanzables sin la ayuda adecuada. Gracias a los avances en el campo de la audición, los implantes cocleares hacen realidad lo que antes parecía un sueño lejano.
Cuando un pequeño recibe un implante coclear en sus primeros meses de vida, se abre un nuevo mundo de experiencias. No se trata solo de escuchar, sino de darle la oportunidad de desarrollar sus habilidades auditivas y comunicativas además de conectar con sus seres queridos.
En este artículo te explicaremos cuál es la importancia de la implantación temprana, sus beneficios y también responderemos algunas preguntas que pueden surgir en este proceso hacia una vida de rendimiento auditivo.
Importancia de la implantación temprana
La infancia es una etapa crucial para el desarrollo del lenguaje. El periodo de mayor plasticidad neural es durante los primeros tres años de vida, en esta fase estamos más receptivos a adquirir nuevas habilidades y comprender los estímulos auditivos.
Cuando un niño con hipoacusia cuenta con un implante coclear a una edad temprana, su cerebro tiene más posibilidades de adaptarse a los diferentes estímulos auditivos y de esta manera desarrollar habilidades comunicativas de manera natural.
La implantación temprana permite que los niños aprovechen al máximo las etapas críticas del desarrollo del lenguaje, dándoles la oportunidad de comunicarse mejor y fortalecer la confianza en sí mismos.
Beneficios de los implantes cocleares en los niños
- Mejor desarrollo del lenguaje: Investigaciones demuestran que, los niños que reciben implantes cocleares antes de los 2 años, suelen desarrollar mejores habilidades lingüísticas, que aquellos que no lo reciben. Además, obtienen un rendimiento académico más alto en comparación con aquellos que son implantados más tarde.
- Comunicación efectiva con el entorno: Escuchar bien les permite a los niños comunicarse claramente con su familia, amigos y maestros. Esto podría fomentar su integración en el entorno y les permitiría sentirse parte de los momentos más especiales.
- Mayor independencia: Los implantes cocleares pueden brindar una mayor confianza y seguridad al hacer actividades cotidianas. Esto les ofrece autonomía para desarrollarse en diversas áreas de la vida.
- Oportunidades educativas: Al mejorar la audición, el niño podía comprender las explicaciones e instrucciones de sus profesores. Podría seguir programas educativos regulares, sin que la hipoacusia sea una barrera.
- Reducción del aislamiento emocional: La pérdida auditiva puede hacer que los niños se sientan solos o diferentes a los demás. Recuperar su audición les ayuda a vencer esos obstáculos, brindándoles la posibilidad de participar en clases y compartir con sus compañeros.
Preguntas frecuentes sobre la implantación temprana
- ¿A qué edad se puede colocar un implante coclear?
La edad de implantación depende de la indicación aprobada en cada nación. Incluso, en algunos países no existe un límite de edad. Solo los especialistas, de acuerdo con las condiciones de cada paciente, pueden determinar si es posible o no realizar la intervención quirúrgica.
Los profesionales de la salud auditiva indican que el momento oportuno para la cirugía de implantación es a los 9 meses de edad. Por su parte, la Food and Drug Administration (FDA) -que sirve de guía para la gran mayoría de países de Latinoamérica- señala que debe ser al año de vida. No obstante, la agencia gubernamental de Estados Unidos considera que, para el caso específico de los implantes Cochlear™ Profile Plus 600 (CI600), el niño podría implantarse antes de cumplir un año.
Es importante destacar que, solo el especialista podrá decidir si el paciente es candidato a la tecnología de implante coclear.
- ¿La cirugía es segura para los niños pequeños?
Sí, la cirugía de implante coclear es un procedimiento seguro y rutinario para los médicos. Como con cualquier cirugía, existen riesgos, pero la mayoría de los niños se recuperan rápidamente y vuelven a sus rutinas en poco tiempo.
- ¿Cómo escuchará mi hijo/ser querido con el implante coclear?
Los implantes cocleares Cochlear ofrecen un sonido claro. Con el objetivo de enriquecer la audición del usuario, en Cochlear™ contamos con dispositivos de 22 contactos físicos estimulables que permiten escuchar todos los sonidos importantes de la vida, tales como las voces de seres queridos o las olas del mar. Al tener más electrodos, se dispone de más puntos de entrega en los cuales el rendimiento auditivo será mejor.
Con la rehabilitación auditiva, la mayoría de los niños aprenden a entender los sonidos y a hablar con claridad.
- ¿Se requiere algún tipo de terapia después de la implantación?
Sí, la rehabilitación auditiva es un componente esencial para maximizar los beneficios del implante coclear. Durante este proceso, tanto el usuario como su familia reciben entrenamientos, con el objetivo de incorporar estrategias auditivas en la vida diaria de manera permanente.
Además, es fundamental que los usuarios asistan regularmente a controles de programación con su audiólogo. En estas sesiones, el especialista ajustará los parámetros del procesador de sonido para optimizar la percepción auditiva y garantizar respuestas adecuadas a los estímulos sonoros.
Este enfoque integral permite mejorar la adaptación al implante coclear y favorecer el desarrollo de habilidades auditivas en distintos entornos.
10 Preguntas frecuentes sobre la rehabilitación después de la cirugía de implantes auditivos.
- ¿Qué cuidados se deben tener después de la cirugía?
Después de la cirugía, es importante seguir las indicaciones del especialista para cuidar la zona del implante. Las sesiones con su audiólogo son esenciales para ajustar el dispositivo y monitorear el progreso del niño.
El primer paso hacia una vida llena de posibilidades
La implantación temprana es una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida de los niños.
Si crees que tu hijo o ser querido podría tener pérdida auditiva, es importante actuar rápidamente y consultar con un profesional de la salud auditiva, para explorar el mejor tratamiento según su caso.
Estamos a tu lado para acompañarte en el camino hacia una vida de rendimiento auditivo.
¿Deseas más información sobre nuestros implantes cocleares?
Código: D2321047
Busca el consejo de tu profesional de la salud sobre los tratamientos para la pérdida auditiva. Los resultados pueden variar y tu profesional de la salud te aconsejará sobre los factores que podrían afectar tu resultado. Lee siempre las instrucciones de uso. No todos los productos están disponibles en todos los países. Contacta a tu representante local de Cochlear para obtener información sobre el producto.
Las opiniones expresadas son propias de cada persona. Consulta a tu profesional de la salud para determinar si eres candidato para acceder a la tecnología Cochlear.