Preguntas esenciales antes de optar por un implante coclear para tu hijo

Elegir un implante coclear para tu hijo es una decisión que podría cambiar su vida. Como padre o cuidador, quieres lo mejor para él y asegurarte de que tenga la oportunidad de disfrutar de una vida plena, llena de sonidos y experiencias. Sin embargo, también es normal que surjan dudas como: ¿será el momento adecuado?, ¿influirá en su desarrollo?, entre otras preguntas. 

Para acompañarte en este camino, en este artículo respondemos cinco preguntas esenciales que debes hacer a los especialistas antes de tomar esta importante decisión. Estas preguntas no solo te brindarán claridad, sino que también te guiarán y brindarán confianza al momento de escoger el mejor tratamiento para tu hijo.

1. ¿Qué tan adecuada es esta solución para mi hijo?

Cada historia es única. Antes de considerar un implante coclear, es imprescindible confirmar si tu hijo es candidato a esta tecnología. 

¿Qué necesitas saber?

  • Consulta con el doctor cuáles son las pruebas auditivas y exámenes médicos  necesarios, para determinar el tipo de pérdida auditiva de tu hijo, la salud general de su oído y otros factores que podrían influir en el éxito del implante coclear.
  • Pregunta qué tecnología brinda el dispositivo y cuáles son sus beneficios para el caso particular de tu hijo. Existen diferentes modelos de implantes cocleares, cada uno con características específicas. Saber qué tipo de dispositivo se utilizará y por qué fue elegido te permitirá asegurarte de que cumpla con las necesidades auditivas de tu pequeño.
  • Investiga sobre la conectividad. En Cochlear™  diseñamos implantes cocleares con funciones avanzadas, como conectividad inalámbrica o compatibilidad con actualizaciones tecnológicas sin necesidad de una cirugía adicional.
  • Aclara tus dudas sobre el funcionamiento del implante. La tecnología también beneficia a la forma en que tu hijo percibirá los sonidos. Saber cómo funciona el dispositivo te ayudará a comprender mejor el proceso de adaptación auditiva. 
  • Busca los reportes de confiabilidad de fabricantes de implantes cocleares. Debes tener acceso a los datos más recientes sobre la confiabilidad a corto y largo plazo, incluidas las tasas de éxito y fracaso tanto para adultos como para niños. Tener estos informes, de cada empresa, te permitirá tomar decisiones informadas. 

En Cochlear ofrecemos atención antes y después de la cirugía de implante auditivo. Nuestros usuarios tienen el apoyo del departamento de Concierge para atender sus consultas y guiarlos en su viaje auditivo. Asimismo, también cuentan con acceso a Cochlear Family, la comunidad de usuarios de implantes auditivos más amplia del mundo. Es un espacio en el que podrán conocer a otros pacientes, compartir experiencias, recibir consejos, celebrar logros; siempre en equipo. 

¡Haz clic aquí para leer nuestro reporte de confiabilidad 2024!

2. ¿Cuál es el mejor momento para realizar la cirugía?

Para los pacientes pediátricos, el tiempo podría marcar una gran diferencia en su crecimiento. Los primeros años de vida son de suma importancia para el desarrollo de sus habilidades auditivas y lingüísticas.  

Aspectos a considerar:

  • Generalmente, cuanto más temprano se realiza la cirugía de implante coclear, mejores son los resultados en términos de desarrollo auditivo y del habla.
  • Pregunta al médico los riesgos y beneficios de realizar la cirugía a la edad actual de tu hijo.
  • Ten en cuenta factores como salud general, condiciones preexistentes y preparación emocional para el proceso.

3. ¿Qué implica la rehabilitación después del implante?

Cabe destacar que el implante coclear no restaura la audición inmediatamente después de la cirugía. El éxito de esta tecnología depende de la rehabilitación auditiva y del compromiso de la familia del pequeño. 

¿Qué debes preguntar?

  • ¿Cuándo se realizará la activación del procesador de sonido?
  • ¿Cuál es la periodicidad de las sesiones con el audiólogo?
  • ¿Cuál es la periodicidad de las sesiones de terapia con la rehabilitadora?
  • ¿Cómo puedo ayudar a mi hijo en este proceso?
  • ¿Cuáles actividades o juegos podemos hacer en casa para impulsar su progreso auditivo?
  • ¿Cómo puedo saber los avances de mi hijo en el transcurso de las sesiones con el audiólogo/rehabilitador?

En este artículo te respondemos algunas de estas preguntas, con el propósito de enseñarte más sobre este proceso. No obstante, es indispensable acudir a consulta con un especialista para atender el caso de tu ser querido y aclarar todas tus dudas. 

Conocer lo que implica la fase de adaptación te ayudará a prepararte mental y emocionalmente para ser el principal apoyo y motivación de tu hijo.

4. ¿Cómo será la experiencia emocional para mi hijo y para nuestra familia?

Un implante coclear no solo influye en la vida del niño, sino también en la dinámica familiar. Te recomendamos buscar ayuda profesional para aprender a gestionar y enfrentar posibles cambios emocionales. 

Reflexiona sobre:

  • ¿Cómo reaccionará mi hijo a la cirugía y al proceso de adaptación a su implante coclear?
  • ¿Estamos preparados para brindarle apoyo emocional en los días buenos y en los más desafiantes?
  • ¿Contamos con una red de apoyo (médicos, terapeutas, otros padres) que nos ayude a gestionar esta experiencia?

Hablar con otras familias que ya han recorrido este camino puede ser de gran ayuda y una fuente de inspiración para ti. 

En Cochlear tenemos a un equipo de voluntarios, siempre dispuesto a escuchar tu historia, guiarte y acompañarte en todo el proceso.

¿Te gustaría compartir tu experiencia con uno de nuestros voluntarios?
¡Haz clic aquí para conocerlos!

Conoce las historias de nuestros usuarios

5. ¿Qué expectativas debemos tener?

Es fundamental tener expectativas realistas desde el inicio. Aunque el sistema de implante coclear puede transformar la vida de un niño, es importante entender que los resultados varían según cada caso.

Aspectos para conversar con el especialista:

  • ¿Qué tipo de resultados podemos esperar a corto, mediano y largo plazo?
  • ¿Cómo será la calidad del sonido que percibirá mi hijo?
  • ¿Qué retos podrían surgir durante el proceso de adaptación?

Saber qué esperar te brindará un panorama claro y objetivo. Además, te ayudará a mantenerte enfocado en los avances.

Un futuro lleno de sonidos y oportunidades: el camino con un implante coclear

Tomar la decisión de optar por un implante coclear para tu hijo puede parecer abrumador, pero es también una oportunidad de abrirle las puertas a un mundo lleno de posibilidades. Hacer estas preguntas, informarte bien y elegir un equipo médico confiable te dará la tranquilidad de saber que estás tomando la mejor decisión para su bienestar.

Recuerda que no estás solos, ¡estamos aquí para acompañarte en cada paso!

¿Deseas compartirnos tu caso o tienes alguna consulta?

Código: D2393745

© Cochlear Limited 2025

Busca el consejo de tu profesional de la salud sobre los tratamientos para la pérdida auditiva. Los resultados pueden  variar y tu profesional de la salud te aconsejará sobre los factores que podrían afectar tu resultado. Lee siempre las  instrucciones de uso. No todos los productos están disponibles en todos los países. Contacta a tu representante local  de Cochlear para obtener información sobre el producto.  

Las opiniones expresadas son propias de cada persona. Consulta a tu profesional de la salud para determinar si eres  candidato para acceder a la tecnología Cochlear.