Implante coclear en la tercera edad: cómo influye en el bienestar cognitivo y emocional

Cuando una persona mayor empieza a oír menos, puede dejar de participar en cosas tan simples como una charla familiar o una comida con amigos. Sin embargo, eso no significa que haya perdido el interés. Muchas veces, simplemente no puede integrarse en lo que ocurre a su alrededor.

El implante coclear podría cambiar esta situación, especialmente en casos donde los audífonos ya no son una solución efectiva. Además de mejorar la audición, también permite que las personas mayores puedan recuperar la conexión con el entorno y con las personas que los rodean.

Lo que muchas familias no saben es que no hay una edad “límite” para recibir un implante coclear. Si la salud general del paciente lo permite, esta tecnología puede ofrecer beneficios significativos incluso en edades avanzadas.

Acompañar este proceso con paciencia, cariño y buena información puede marcar una gran diferencia. El primer paso es animarse a explorar la posibilidad.

Quizás te interese leer: Aprende a reconocer los problemas de audición en adultos mayores

Más que oír: mantener la mente activa

Según el estudio “Pérdida de la audición y disminución cognitiva en adultos mayores”, la  hipoacusia se ha asociado con deterioro cognitivo como demencia, y trastornos de la salud mental, como ansiedad y depresión.

Si deseas leer más sobre el estudio, ¡haz clic aquí!

Los implantes cocleares ofrecen una solución que no solo mejora la audición, sino que también contribuye a la salud mental y emocional del paciente.

Al recuperar la capacidad auditiva, las personas mayores pueden participar de manera activa en su entorno. Además, la rehabilitación auditiva con un implante coclear facilita que los pacientes se mantengan cognitivamente activos, reduciendo el riesgo de deterioro cognitivo relacionado con la pérdida de estímulos auditivos.

Volver a sentirse parte

Muchos adultos mayores con hipoacusia, que no cuentan con una ayuda auditiva, dejan de participar en actividades sociales. Evitan salir, hablar por teléfono o reunirse con amigos. Y aunque no lo digan, sienten que ya no forman parte de las conversaciones.

Con un implante coclear, eso puede cambiar. Recuperar la audición permite volver a compartir momentos, entender lo que se dice sin esfuerzo y reconectar con los demás.

213554645763

Más autonomía en la vida cotidiana

Escuchar bien no solo mejora las conversaciones, también influye en cómo una persona se desenvuelve en su día a día. Un adulto mayor con mejor audición puede sentirse más seguro para salir solo, hacer compras, asistir al médico o participar en eventos sociales. Esto fortalece su independencia y le da más control sobre su rutina diaria.

Recuperación de la autoestima y la motivación

Los adultos mayores con implante coclear con frecuencia se sienten más seguros de sí mismos y más motivados para participar en actividades. El hecho de poder seguir un diálogo sin esfuerzo y recuperar su autonomía, puede renovar la confianza y retomar rutinas que antes evitaban.

Entrevista con la doctora Tatiana García Rey

Acompañar marca la diferencia

Cada etapa de la vida merece ser vivida con plenitud, con la mente despierta y el corazón conectado con quienes nos rodean. La audición es una puerta para todo eso.

El implante coclear ofrece una oportunidad real de reconectar con el entorno, los seres queridos, los hobbies y los pequeños placeres de cada día. Si estás acompañando a un ser querido en este camino, tu presencia puede ser el impulso que lo anime a explorar un nuevo tratamiento.

¿Deseas más información sobre nuestras soluciones auditivas para adultos mayores?

Código: D2399129

© Cochlear Limited 2025

Busca el consejo de tu profesional de la salud sobre los tratamientos para la pérdida auditiva. Los resultados pueden  variar y tu profesional de la salud te aconsejará sobre los factores que podrían afectar tu resultado. Lee siempre las  instrucciones de uso. No todos los productos están disponibles en todos los países. Contacta a tu representante local  de Cochlear para obtener información sobre el producto.  

Las opiniones expresadas son propias de cada persona. Consulta a tu profesional de la salud para determinar si eres  candidato para acceder a la tecnología Cochlear.