Los implantes cocleares cambiaron la vida de muchas personas que presentan pérdida auditiva. Estos dispositivos, diseñados para estimular directamente el nervio auditivo, le permiten a los candidatos a esta solución recuperar la capacidad de percibir y comprender los sonidos, generando excelentes resultados en el habla y el lenguaje.
La confiabilidad y calidad de los implantes Cochlear™ son fundamentales para este objetivo. Diseñados para ofrecer resultados duraderos, estos dispositivos están respaldados por más de 40 años de liderazgo en audición implantable.
Los implantes cocleares no solo tienen un impacto en la capacidad de escuchar y entender el habla, sino que también mejoran la capacidad para disfrutar de la música y participar en actividades sociales. Este beneficio es posible gracias a la tecnología avanzada de Cochlear, que ofrece un rendimiento auditivo excepcional en diversas situaciones cotidianas.
Al ser una vía para el procesamiento auditivo, los implantes cocleares abren un mundo de posibilidades y experiencias sensoriales que de otro modo podrían estar fuera del alcance de quienes padecen hipoacusia (de severa a profunda).
En Cochlear™ trabajamos para que la comunicación de nuestros usuarios sea efectiva y para acompañarlos en cada paso de su experiencia auditiva. Este compromiso incluye no solo tecnología de vanguardia, sino también la construcción de una comunidad global de usuarios y especialistas que comparten conocimientos y apoyo.
Para lograrlo, diseñamos una escalera de rendimiento auditivo, que explica cada uno de los peldaños que hay que recorrer para disfrutar de una vida plena de audición. Algunos de estos peldaños cuentan con características únicas del sistema Cochlear™ Nucleus®, diseñadas específicamente para ofrecer un rendimiento auditivo excepcional y facilitar el acceso a una mejor calidad de vida.
¿Qué peldaños conforman la escalera de rendimiento?
Está compuesta por los siguientes pasos:
1. Preparando mi cirugía de implante coclear. Después que ha sido confirmada la candidatura para el implante coclear por parte del especialista en audición, empieza la planificación quirúrgica. En esta etapa es importante seguir todas las indicaciones dadas por el anestesiólogo y el médico de cabecera, esto permitirá que la cirugía salga dentro de lo planeado.
2. Mi cirugía de Implante Coclear. En este procedimiento se coloca la parte interna del implante y dura aproximadamente dos horas. Durante la intervención quirúrgica se utilizan herramientas para comprobar que el dispositivo funciona bien y está bien posicionado. ¡Descubre aquí más detalles de esta operación!
3. Cuidando la salud de mi cóclea. Para esto, es necesario tener en cuenta que el electrodo sea lo más delgado posible y que se posicione cerca del modiolo y lejos de la membrana basilar. Además, es importante que el médico cirujano utilice una técnica suave durante la inserción. Todos estos componentes cuentan para el cuidado de las estructuras cocleares.
4.¿Qué pasa con mi audición residual? Este término está íntimamente relacionado con la salud de la cóclea y se refiere a preservar la capacidad auditiva que tiene el candidato antes de someterse a una cirugía de implante coclear. En Cochlear™, hacemos el implante y los electrodos más delgados en la industria, como parte de nuestro compromiso para preservar la audición de los usuarios.
5. Mientras más cerca, más claro. La cercanía del electrodo al modiolo (donde se encuentran todas las fibras del nervio auditivo) le permite al paciente disfrutar de una mejor comprensión del habla y en general de todos los sonidos con mayor claridad.
6. El implante, mi compañero de vida. Nuestras soluciones auditivas están diseñadas para acompañar al candidato a lo largo de los años, brindándole la oportunidad de disfrutar los momentos más especiales de la vida. ¡Conoce aquí la experiencia de nuestros usuarios!
7. 22 contactos físicos para disfrutar de mis sonidos favoritos. Con el objetivo de enriquecer la audición del usuario, en Cochlear™ contamos con dispositivos de 22 contactos físicos estimulables que permiten escuchar todos los sonidos importantes de la vida, tales como las voces de seres queridos o las olas del mar. Al tener más electrodos, se dispone de más puntos de entrega en los cuales el rendimiento auditivo será mejor.
8. Resultados en el habla y el lenguaje. Cada una de las variables anteriores -bien cuidadas- son esenciales para un óptimo rendimiento auditivo, que le permitirá al paciente comprender el habla y el lenguaje. Ambas son habilidades fundamentales para el desarrollo de las personas en su cotidianidad.
La experta en Audición y Lenguaje, Marcela Garrido, ofrece en este video algunos consejos para el entrenamiento auditivo en casa:
Es importante recalcar que, el cirujano tiene un papel fundamental a lo largo de este camino, su acompañamiento y decisiones apoyarán el desempeño auditivo del paciente, la técnica quirúrgica que elija, selección del electrodo y la posición del mismo.
Después de la cirugía, el paciente requerirá tiempo para que su cerebro se adapte a la nueva manera de recibir y procesar los sonidos. Gracias a la rehabilitación auditiva, que incluye una serie de terapias y ejercicios, el usuario aprenderá a interpretar los sonidos y a desarrollar habilidades de audición y comunicación.
Nuestro objetivo es optimizar la comunicación de nuestros usuarios para que puedan desenvolverse normalmente en sus actividades, disfrutando de la conectividad y el apoyo de la comunidad Cochlear™.
Sigue los consejos de tu profesional de salud sobre los tratamientos para la pérdida auditiva. Los resultados pueden variar y tu profesional de la salud te aconsejará sobre los factores que podrían influir en el resultado. Lee siempre las instrucciones de uso. No todos los productos están disponibles en todos los países. Para obtener información sobre el producto, comunícate con tu representante local de Cochlear.